Se entregó el primer registro profesional de las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino

Cantoras campesinas es un patrimonio cultural inmaterial de la provincia desde entonces, la importancia de esta ley en la salvaguardia de un registro sonoro, audiovisual y la creación de una página web cantorasdelnorteneuquino.neuquen.gob.ar que ya es realidad.

Patagonia08/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

En total son 2000 ejemplares, se entregó a cada una de las cantoras y el resto de los ejemplares se va a entregar a las Bibliotecas Populares y a las Escuelas de la provincia para que lo puedan ofrecer a la comunidad.

La trilogía responde a 59 canciones interpretadas por 26 cantoras, además del arte de tapa, fotografías y testimonios audiovisuales. La producción general, la grabación y producción audiovisual se hizo a través del Ministerio de las Culturas mientras que las réplicas de los CD las realizó INAMU

WhatsApp-Image-2021-11-04-at-17.51.06-2-e1636063931349

Sobre el registro del material

La grabación se realizó en Las Ovejas, a través de invitaciones realizadas a los intendentes de todas las localidades de zona Norte. De esta jornada, además, se grabó y filmó un micro documental que se va a pasar el día de la presentación. Esto es consecuencia de un enorme trabajo del que participaron muchas voluntades: recopiladores, investigadores, el Estado provincial y los gobiernos locales. Todos estuvieron unidos bajo el propósito de preservar, valorizar y difundir parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia del Neuquén, como lo es el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.

Cantoras del Norte Neuquino

La Ley provincial N° 3163, sancionada el 5 de diciembre de 2018, declara “patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas del norte neuquino”, y es partir de la fuerza que imprimió esta ley, que el ministerio de las Culturas y el Inamu acordaron realizar en conjunto la grabación de esta Trilogía.

En el convenio, que firmaron en agosto de 2019 el ministro Colonna y el titular de Inamu, Diego Boris, se estableció que la grabación y la filmación del micro documental, además del registro fotográfico para el arte de tapa, la realice el organismo provincial, mientras que Inamu se encargaría de la réplica de los CD, los que serán distribuidos en colegios, escuelas de arte y bibliotecas populares

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.