Cipolletti: Llega Sanampay al CCC y trae música de nuestra tierra

El viernes 19 de noviembre, a las 20:00, sube al escenario del Complejo Cultural Cipolletti la querida agrupación Sanampay.

15nov2021
Inicia: 10:57 hs

RADIO NQN BANNER

Hoy encuentra a Sanampay con renovada formación, trabajando para presentar su propuesta para el mes de noviembre del 2021.

Naldo Labrin, guitarras, tiple y voz, José Luis Denda, guitarra y voz, Jorge De Los Ríos, tenor solista, guitarra, cuatro, quena y sikus, Miguel Ángel Michelena, tenor solista y guitarra, David San Carlos, piano, teclados y tenor solista, Alex González, percusión (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat), Malén Marileo, mezzosoprano solista, accesorios percusión,

Su último espectáculo “CANCIÓN AL CANTO DE MI TIERRA”, lleva el nombre de una canción emblemática con música de Labrin, cuya letra pertenece al poeta pampeano Roberto Yacomuzzi, quien junto al músico Lalo Molina comparte la autoría de la “Huella de ida y Vuelta”, el himno de La Pampa.

IMG_2068-2048x1365

Decimos emblemática porque ha sido representada en múltiples versiones: grupos corales, folklóricos y solistas, entre otros. Canción al Canto de mi tierra es una requerida canción que habla de la libertad, los sueños y la vida, fuentes donde busca abrevar el arte, y en este caso, el canto.

En su estribillo sintetiza el camino militante de la utopía: “Porque la libertad no es sólo un lema / un hermoso motivo para el canto / es el incendio azul donde se quema / el odio la miseria y el espanto / Y no ha de haber cantor que no lo asuma / o no ha de haber traición que duela tanto”.

Naldo Labrin propuso para esta nueva formación, la integración de cuatro jóvenes y talentosos cantantes que sincronizan en Sanampay la particularidad de sus arreglos, su vasta trayectoria, la experiencia y el arte de los mayores del grupo.

La frescura que aportan con sus voces amalgamando una propuesta artística llena de colores, contrastes e identidad neuquina, argentina y latinoamericana, sustentada en un cuidado repertorio que esta vez, pone de manifiesto varias nuevas creaciones que Labrin concibió para la individualidad y el conjunto del Sanampay, y que podremos apreciar en esta ocasión.

El repertorio
Con un repertorio exquisito que incluye obras de Alfredo Zitarrosa, Silvio Rodríguez, Alberto Cortez, Atahualpa Yupanqui y Víctor Heredia, Violeta Parra y por supuesto Naldo Labrin.

Lo más visto
IMG-20250904-WA0003

"Tragaluz": drama y humor que Iluminan el duelo y la resiliencia femenina

Delfy Buenanueva
Patagonia04/09/2025

Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.