Se extiende la convocatoria para el Pre Confluencia 2022

El certamen de Neuquén brinda la posibilidad a artistas a presentarse en el escenario principal de la “Fiesta Provincial de la Confluencia” edición 2022.

Patagonia16/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
preconfluenciajpg
Pre Confluencia 2018

Radio NQN

La municipalidad de Neuquén informó en las últimas horas que se extiende la convocatoria para participar en el certamen "PreConfluencia 2022". Las inscripciones comenzaron el 15 de noviembre y la nueva fecha de cierre será el 31 de diciembre próximo.

Screenshot_20211216-114747_Zoho Mail

Para participar se debe enviar la ficha de inscripción completa, a la dirección de correo electrónico [email protected]. Dicha ficha se encontrará disponible en el sitio web de la Fiesta de la Confluencia: www.fiestaconfluencia.com.ar o bien solicitándola por mail a la dirección antes mencionada.

Este año, el jurado estará compuesto por un representante del Órgano Ejecutivo Municipal, un músico de reconocida trayectoria en la Provincia del Neuquén, un representante de la danza, un periodista del rubro cultura y espectáculos, quienes evaluaran  las distintas propuestas y definirán los finalistas.  

El jurado, tendrá tiempo desde el 7 al 14 de enero del 2022 para evaluar las distintas propuestas recibidas, inscriptas en tiempo y forma; mientras que el día lunes 17 de Enero se dará a conocer a los 6 Finalistas de cada categoría (danza y música), que serán los protagonistas de la VIII Edición del Pre Confluencia en vivo.

feriaFeria Provincial de las Artes Universo Cultural Neuquén

Los finalistas del Certamen Pre Confluencia 2022 en categoría danza se presentarán en vivo el día sábado 29 de enero en el escenario central del MNBA  a partir de las 20 Hs, mientras que los finalistas de la categoría Música se presentarán en vivo el domingo 30 de enero en el escenario del MNBA a partir de las 20 Hs.

Allí, el jurado seleccionará a los tres (3) ganadores de cada categoría que se harán acreedores del premio de cuarenta mil pesos ($40.000) cada uno y además participarán de la programación del escenario mayor de la Fiesta Provincial de la Confluencia edición 2022. 

Para mayor información y asesoramiento, los interesados/as pueden dirigirse a la oficina de Dirección Municipal de Eventos Culturales de la Subsecretaría de Cultura, ubicada en calle Mitre Nº 461, segundo piso, en el horario de 08:00 hs. a 13:00 hs. o bien llamar al teléfono (0299) 4491200, interno 4330.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.