Ucronía Dúo, una historia alternativa desde el folklore neuquino

Ucronía Dúo, anteriormente llamado Grupo Aitue, está integrado actualmente por los jovenes Estefanis Pérez en voz y percusión y Franco Pérez en voz y guitarra. Tienen más de 10 años de trayectoria en la escena de la provincia y se encuentran presentando su nuevo material.

Patagonia23/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Ucronía Dúo
Ucronía Dúo

Radio NQN

Ucronía, es un dúo cuyo nombre remite a una forma de contar una historia alternativa en la que sin importar el lugar de proveniencia de esta formación, explora el folcklore y hace propias las diferentes ramas de este, siendo fundamental el mensaje de sus propias canciones, como las del cancionero popular que conforman su repertorio y que llevan consigo por diferentes escenarios del país.

Estefanis y Franco volvieron a los escenarios de la región con repertorio renovado pero con la misma esencia de amor por el folklore que los caracteriza desde niños. 

Como el recordado dúo Aitúe, participaron en La fiesta provincial del Choclo y la Humita, en Picún Leufú y en los pre MICA Patagonia, en  la ciudad de Bariloche en el año 2012. Actuaron en algunas peñas y espectáculos callejeros de Cosquín durante las últimas siete ediciones (como “La fiesta del violinero”, la peña de “Leandro Lovato”, étc).  Participaron también en “Neuquén vive la música” en 2014, fueron ganadores de los juegos integrados neuquinos del mismo año, como conjunto musical en la categoría sub 17, donde participaron en los juegos Evita 2014, en Mar del Plata. Fueron ganadores del Pre-Chivito 2014, para participar en la 9° edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la danza y la canción. Participaron en la fiesta del Cordero y en el 103° aniversario de la localidad de Sierra Colorada  en Diciembre del mismo año. Participaron de múltiples festivales en el interior de la provincia como también en diversos eventos solidarios. Fueron seleccionados en segundo lugar en el Pre Confluencia para presentarse en el escenario de La fiesta de la Confluencia 2015.

Ya como Dúo Ucronía este año se convirtieron en ganadores del Pre Cosquín - Sede Choele Choel en los rubros DÚO VOCAL y CANCIÓN INÉDITA, y fueron seleccionados para viajar en enero de 2022 a participar de la final en el escenario Atahualpa Yupanqui (Plaza Prospero Molina). Además, actualmente se encuentran a punto de terminar su primer material discográfico.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.