Se inició el 8° Festival de Circo en San Martín de los Andes

Se está llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de noviembre próximo e incluirá la participación de compañías circenses de Córdoba, Buenos Aires y Neuquén.

Patagonia25/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

El Festival de Circo 2021 volverá a realizarse en la carpa circense que se ubica en la esquina de Roca y Drury de la localidad de San Martín de los Andes, recuperando su formato tradicional, con funciones gratuitas para todas las escuelas y jardines, y las clásicas Noches de Gala. Estas últimas son funciones para toda la familia, que se realizarán las noches del sábado 27 y domingo 28 con la presentación en escena de las diez compañías invitadas.

El Festival incluirá también talleres gratuitos para principiantes y nivel intermedio, sobre magia, trapecio, verticales y monociclo, y dos capacitaciones especiales “para avanzados”: una de trapecio de vuelo y otra de contorsión y ula ula. El programa se completa con una función callejera, con formato varieté, que se ofrecerá en la plaza San Martín. 

Screenshot_20211125-105050_Gmail
A continuación se detalla el programa de actividades:

Jueves 25 de noviembre

9:30 hs. Función gratuita para escuelas.

11:00 hs. Función gratuita para escuelas.

14:30 hs. Función gratuita para escuelas.

16:00 hs. Función gratuita para escuelas.

Viernes 26 de noviembre

9:30 hs. Función gratuita para escuelas.

11:00 hs. Función gratuita para escuelas.

14:30 hs. Función gratuita para escuelas.

16:00 hs. Función gratuita para escuelas.

18:00 hs. Función callejera “varieté” (en plaza San Martín).

Sábado 27 de noviembre

11:00 hs. Capacitación de “trapecio a vuelo” (para avanzados).*

14:00 hs. Taller de “verticales” (para principiantes y nivel intermedio).*

16:00 hs. Taller de “monociclo” (para principiantes y nivel intermedio).*

16:00 hs. Capacitación de “contorsión y ula ula” (para avanzados).*

21:00 hs. Noche de Gala (bonos contribución a la venta en Teatro San José).

Domingo 28 de noviembre

11:00 hs. Capacitación de “trapecio a vuelo” (para avanzados), 2da parte.*

14:00 hs. Taller de “trapecio” (para principiantes y nivel intermedio).*

16:00 hs. Taller de “magia” (para principiantes y nivel intermedio).*

21:00 hs. Noche de Gala (bonos contribución a la venta desde el lunes 22 de noviembre, en el Teatro San José, de 9 a 19 hs).


Los talleres y las capacitaciones tienen cupos limitados. Reservar lugar en el 424804, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 15:00.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.