Presentación del libro “Rumor de alas de nácar de sal” de Cristina Mabel González

El Ministerio de las Culturas invita a la comunidad a la presentación del libro “Rumor de alas de nácar de sal” de Cristina Mabel González el viernes 3 de diciembre a las 19.30 en el Centro Cultural Alberdi, Alberdi 12, Neuquén.

30nov2021
Inicia: 10:46 hs
Cristina Mabel González

RADIO NQN BANNER

La autora presentará su libro a través de lecturas y conversación con otras escritoras y con el público. Acompañará musicalmente César Bongiovani.

“Rumor de alas de nácar de sal” fue editado en 2020 por Ediciones con doble Zeta, el libro está compuesto por relatos que se destacan por su prosa poética. De la obra, dice la Profesora Marita Molfese en la contratapa: “Los relatos de Cristina Mabel González rozan en permanente juego literario la realidad y lo onírico. Los espacios, en su mayoría expandidos, son testigos de silencios, diálogos breves o pensamientos muy íntimos. (…) Un imaginario que nos deleita como un encaje, en detalles y repliegues para el que se ha cuidado cada puntada-palabra”.

Cristina Mabel González nació en Zapala, es Profesora en Letras, especialista en Literatura Hispanoamericana y especialista en Estudios de Mujeres y de Género por la Universidad Nacional del Comahue. Participó en talleres de escritura y sus textos conforman algunas antologías. En 2017 publicó el libro de poemas En busca de La Inalcanzable.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.