Neuquén: buscan recuperar el Cine Teatro San Martín de la localidad de Centenario

Actualmente se encuentra en desuso y en condición de venta. Se trata de un importante espacio tanto por su historia cultural como por la calidad de su infraestructura.

Patagonia02/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Cine San _Martin en Centenario
Cine San Martin en Centenario

RADIO NQN BANNER

El espacio está ubicado en el “Casco Viejo” de Centenario y forma parte del Centro Cívico, con alto valor histórico y cultural para la ciudad y sus habitantes. Fue concebido y materializado con lo mejor de su época en la década del ´50 y está en condiciones de prestar servicios sin necesidad de hacer modificaciones estructurales, solamente trabajos de adecuación y modernización de las instalaciones en general.

Al respecto el ministro de cultura, Marcelo Colonna indicó que “estamos trabajando para recuperar este espacio que cuenta con una historia y una infraestructura muy importante. Es uno de los tres cines de la provincia con capacidad para más de 500 espectadores, con una acústica muy buena, y que además es portador de la historia cultural y la identidad de esa localidad”.

Otro Cuero junto a Facundo JuncosLa pandemia une a los artistas en Centenario

Claudio Verdún, presidente de Artistas Unidos de Centenario (AUC) explicó que “no hay espacios independientes en nuestra localidad y el contexto de pandemia dejó al descubierto la gran necesidad de tener un lugar que nos convoque. Actualmente el cine tiene un cartel inmobiliario para su venta y la comunidad siente que se nos está quitando un pedacito de nuestras infancias, de nuestras historias de vida”.

Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.