
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Durante todo el mes de marzo se invita a participar a fotógrafas y fotógrafos amateurs y/o profesionales, mayores de 18 años con residencia en la ciudad de Neuquén, para retratar la vida diaria de las mujeres neuquinas, reflejando la impronta femenina en los diferentes ámbitos en el que se desarrollan.
Patagonia08/03/2021
Delfy Buenanueva

Con el propósito de conmemorarse el 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”, la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén convoca al concurso de fotografías “Con M de Multifacética. Ellas son las protagonistas en todas sus vertientes».
“El objetivo es ofrecer un espacio de expresión, que a través de la visión femenina logre visibilizar temáticas que pasan desapercibidas en el trajín del día a día, ofreciendo diversas versiones sobre la esencia de la mujer, retratando la multiplicidad de tareas que realizan las mujeres en su tiempo productivo y de ocio”, explicaron desde la organización.
Para participar , hay que inscribirse hasta el 31 de marzo, completando el formulario https://forms.gle/PP1ZiP2Hzk6jajU49 con datos personales y enviar una fotografía que cumple con la temática y los requisitos de presentación, en formato JPG.
El jurado seleccionará 3 fotografías ganadoras y 7 fotografías destacadas, las cuales conformarán una muestra itinerante que será exhibida en diferentes puntos de la ciudad. Las tres mejores fotografías recibirán un premio de una estadía en los Complejos Melewe, lugar a elección, para dos personas.
Las bases y condiciones pueden ser consultadas en la página web de la Municipalidad de Neuquén http://www.neuquencapital.gov.ar/cultura/.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.