
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La particularidad de la convocatoria es que la narrativa de los proyectos deberá contar historias en San Martín de los Andes.
Patagonia04/02/2022
Delfy Buenanueva

El Ministerio de las Culturas recuerda que continúan abiertas las inscripciones para realizadoras y realizadores audiovisuales de la provincia del Neuquén para participar del concurso de desarrollo de proyectos de largometrajes documentales “DOCU Neuquén”.
“Buscamos que se aborden historias relacionadas a la ciudad de San Martín de los Andes, que tiene un universo dramático muy interesante porque confluyen las comunidades Mapuche, el pueblo, el turismo, el hermoso paisaje y sabemos que son características fundamentales para explorar historias documentales y poder desarrollarlas en esta convocatoria. Es una oportunidad para que tanto las y los egresados y estudiantes de la Enerc Sede Patagonia Norte puedan participar, así como todo el sector audiovisual de la provincia”, explicó Martin Ferrari, referente del área.
La presentación de proyectos se podrá hacer hasta el 20 de febrero. Se pueden presentar las propuestas indicadas en las Bases y Condiciones y a partir de ahí se seleccionarán tres proyectos que tendrán curaduría con un especialista en documentales, Ulises de la Orden, que ha filmado en San Martín de los Andes y que presentó días atrás una charla abierta para las y los interesados.
Para acceder a más información sobre las bases y condiciones, ingresar AQUÍ
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.