
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El intendente Mariano Gaido definió replicar esta gran fiesta en el mes de septiembre, en el aniversario de Neuquén. Conocé todos los detalles.
Patagonia02/02/2022
Delfy Buenanueva

“Esta Fiesta particularmente genera recuperación económica a la ciudad de Neuquén después de 23 meses que la pandemia nos había puesto en una situación de complejidad y que paulatinamente nos vamos recuperando”, explicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, “y es tan importante que el intendente decidió en septiembre que va a haber una edición especial”
“Hay más de 70 mil inscriptos en la página que ya pueden retirar sus pulseras, lo cual indica que hay 70 mil personas con esquema completo de vacunación”, observó y recordó que para ellas habrá un ingreso especial en la Isla 132, donde ya se puede ver el escenario principal de casi 90 metros de largo y los escenarios alternativos.
Hoy, además, se empezaron a montar las estructuras para los 200 emprendedores y emprendedoras de la provincia que ofrecerán sus productos, “se ve a las claras que la movilidad económica excede a nuestra ciudad para las localidades vecinas y del interior”, expresó Pasqualini.
Más adelante, la secretaria municipal remarcó el hecho de que “no tenemos que olvidarnos que a la pandemia la seguimos atravesando y que el ingreso a la fiesta que se llevará adelante entre el 9 y el 13 de febrero es con uso obligatorio de cubreboca. Lo ideal es ir en burbujas de familias o de amigos, por eso el predio se amplió al doble en esta ocasión”.
“La Fiesta de la Confluencia es una fiesta segura”, reafirmó al tiempo que recordó que las personas pueden retirar sus pulseras de ingreso en la oficina de turismo del Parque Central, en la Municipalidad del centro, en la Municipalidad del Oeste, en Olascoaga y río Limay i en el tráiler de turismo en el ingreso a la ciudad pronto a inaugurar, de 10 a 13 y de 17 a 21.
“Además tenemos la corrida de la Confluencia, la bicicleteada del día domingo, así que hay mucha movilidad económica sin descuidar la salud, la preinscripción ha superado nuestras expectativas. Va a ser una fiesta tan significativa en movilidad económica para la ciudad que en septiembre va a haber una edición especial”, insistió Pasqualini.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.