La “Feria Provincial de las Artes Universo Cultural” tiene nueva fecha

La jornada busca promover la vinculación entre sus protagonistas, quienes ofrecerán una amplia variedad de propuestas. Conocé la nueva fecha de reprogramación.

Patagonia18/02/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
feria
feria

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas realizará la “Feria Provincial de las Artes Universo Cultural” en el cual se presentarán artistas y hacedores culturales de distintas regiones de la provincia, en un espacio para la promoción, difusión y comercialización de sus obras, productos y servicios.

Además, por primera vez se contará en la provincia con la muestra fotográfica “Charly” de Maximiliano Vernazza en homenaje a los 70 años de Charly García. La actividad se hará en el predio de la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” (Yrigoyen 656 de la ciudad de Neuquén de 17:00 a 23 horas.

La jornada busca promover la vinculación entre sus protagonistas, quienes ofrecerán una amplia variedad de propuestas tales como Artes Audiovisuales, Escénicas, Musicales, Gráficas, Literarias, Plásticas y Artesanías. Asimismo, se podrá disfrutar de espectáculos en vivo y diversas ofertas gastronómicas.

La muestra fotográfica itinerante “Charly” de Maximiliano Vernazza expone diferentes momentos de la vida del músico argentino Charly García. La misma quedará inaugurada el 12 de marzo en la Feria de las Artes Universo Cultural con la presencia de Vernazza quien brindará una charla.

La muestra luego circulará por las salas y centros culturales que integran el Corredor Cultural Provincial.

Por otra parte, quienes quieran participar con un stand tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de febrero a través del siguiente formulario: https://forms.gle/AsVEcXg5erbkKvJG7

Sobre Maximiliano Vernazza

Es reportero gráfico reconocido por distintos trabajos, premios y muestras. Sus principales muestras individuales: El Charly que yo conozco en el Centro Cultural Recoleta (2011), la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué (2011), el Teatro Argentino de La Plata (2011), Teatro Auditorium de Mar del Plata(2012); Hotel Panamericano de Bariloche (2012); La Nave Cultural de Mendoza (2012); 5ta. Bienal de Fotografía documental de Tucumán (2012); Casa de la Cultura de Vicente López (2012); Museo de la Ciudad de Pergamino (2013); Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario (2013).

Charly en la Fotogalería del Teatro San Martín  (2014),  Centro Cultural San José de la ciudad de Olavarría (2014), La Casa de Cultura de Escobar (2016), el Centro Cultural Kirchner (2016), Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (2017), Congreso de la Nación (2017).

Once en el Espacio de Arte AMIA (2018).

En el año 1999 recibió el Premio PLEYADE a la mejor foto periodística del año (Asociación de Editores de Revistas), por su retrato de Diego Armando Maradona en su intimidad.

Participó en todas las muestras anuales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) entre los años 1997 y 2016.

festivalNeuquén: se otorgarán aportes a festivales de gestión independiente
museosSe abrió la convocatoria Proyectos Museos (CONICET)

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.