Se abrió la convocatoria Proyectos Museos (CONICET)

Se trata de una convocatoria para la presentación de proyectos de investigación en temas afines a museos e institutos nacionales. Conocé toda la convocatoria.

Nacionales08/02/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
museos
Se espera que las propuestas de investigación reflejen la heterogeneidad de perfiles territoriales del país

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrieron la convocatoria "Proyectos Museos", destinada a grupos de investigación integrados por agentes que presten servicios en Museos o Institutos Nacionales del Ministerio de Cultura de la Nación, e investigadoras e investigadores del CONICET de todo el país, para la presentación de proyectos de investigación que estén relacionados con las siguientes líneas temáticas específicas:

-Preservación y conservación del patrimonio.
-Digitalización y accesibilidad de colecciones.
-Estudios de públicos.
-Desarrollos de guiones museográficos y curadurías.
-Diseño de exhibiciones.
-Otras afines junto con la justificación correspondiente.

 "Proyectos Museos" también admite la participación de instituciones que actúen fuera del ámbito del Ministerio de Cultura. En este sentido, se considerarán válidas aquellas postulaciones que aborden en conjunto el patrimonio de alguna de las instituciones consignadas y el de un centro cultural que funcione fuera del ámbito del Ministerio de Cultura, siempre que en la presentación se explicite la pertinencia y factibilidad de la propuesta.

La convocatoria 2021/2022 está destinada a financiar la suma total de tres millones de pesos ($ 3.000.000) para la realización de proyectos de hasta trescientos mil pesos ($ 300.000) cada uno, que deberán ser ejecutados en el lapso de un año calendario. 

Los proyectos pueden presentarse vía SIGEVA (Sistema Integral de Gestión y Evaluación) hasta el 4 de marzo de 2022. Las consultas relacionadas con el ingreso de datos deberán dirigirse por correo electrónico a [email protected], y las referidas a temáticas de investigación a [email protected].

mf1Miriam Frascaroli muestra «El jardín de los orillos» en el CCC
Screenshot_20211201-113513_GmailNeuquén: el Museo de la ciudad Paraje Confluencia recibe a la Gran Logia Femenina Argentina

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.