
Nito Mestre, cofundador y voz inconfundible de la legendaria banda Sui Generis, comenzó recordando los primeros años del grupo, donde junto a Charly García crearon una música que marcaría a generaciones. Nota imperdible.
En 2021 se editó la Trilogía Cantoras del Norte Neuquino, una recopilación con grabaciones exclusivas que reúne parte del acervo popular desarrollado por las mujeres cantoras del norte neuquino. Silvia Canales es una de las 26 cantoras que formaron parte de este proyecto que hoy forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia y nos relata su experiencia.
Videos18/02/2022Canales es nacida y criada en El Cholar, al igual que sus padres, Elba Gatica y Roberto Canales. Sus abuelos maternos y paternos también supieron escribir historias de sacrificio y coraje campo adentro. Como docente, procura transmitir el amor por la cultura local a las nuevas generaciones de neuquinos.
Nito Mestre, cofundador y voz inconfundible de la legendaria banda Sui Generis, comenzó recordando los primeros años del grupo, donde junto a Charly García crearon una música que marcaría a generaciones. Nota imperdible.
A lo largo de su trayectoria, la obra ha sido presentada en diversos países de habla hispana, consolidando su relevancia en la escena teatral. Con música original del reconocido Jaime Ross, El Amateur se distingue por su simplicidad y profundidad, tocando temas que siguen siendo vigentes en la actualidad.
Claudio Tano Marciello realizó una gira con su banda CTM en la Patagonia y nos brindo grandes novedades en torno a la conmemoración a Almafuerte en el Estadio Malvinas Argentinas en diciembre próximo.
Esta banda ha dejado una huella única en la historia musical de Argentina durante más de 20 años. En su paso por Neuquén este 22 de julio, charlamos en exclusiva con Rockardo Aspero.
En esta entrevista radial tuvimos el placer de conversar con Rolo Sartorio, el vocalista principal de La Beriso, una de las bandas de rock más queridas de Argentina.
Desde su victoria en el programa hasta su regreso triunfal a su pago patagónico, Yhosva Montoya ha experimentado una montaña rusa de emociones. Entrevista Exclusiva.
El trabajo de los talentosos Juan Carlos Quattordio y Facundo Arana, junto con el apoyo de la editorial Primavera Revólver, ha dado vida a una historia cautivadora titulada "Los Trapecistas" que tocó el corazón de los lectores en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Reconocido por su destacada trayectoria en el mundo del entretenimiento, nos brinda un vistazo a su exitosa carrera, así como a su show "El Método Moldasky", que se despide con una gira por el Alto Valle.
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.