
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
En el playón del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), se llevará a cabo este domingo 14 de marzo otra noche de espectáculos para las infancias y para adultos.
Patagonia11/03/2021La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén continúa sumando artistas locales a los espectáculos gratuitos al aire libre para toda la familia, dentro del Programa Mi Verano Cultural y Deportivo 2021.
Este domingo 14 de marzo en el playón del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), se llevará a cabo otra noche de espectáculos para las infancias y para adultos.
Las entradas son gratuitas con cupos limitados, para respetar el protocolo sanitario establecido para las actividades al aire libre y disfrutar de la cultura cuidándonos entre todos. Para reservar las entradas, los interesados deben enviar un mail a [email protected], con nombre completo y DNI.
GRILLA:
19.30 hs: Espectáculo Magia Payasa, elenco Entretenedores
“Magia Payasa” es un show de clown que mezcla herramientas de magia, música y juegos. Desarrollando un espectáculo cómico, dinámico y participativo con el público. Dorotea y Barbacoa llegan a montar un show de magia de alto nivel, pero como siempre de la mano de dos payasos. No todo sale como lo esperaban, necesitarán de la ayuda del público para poder concretar sus hazañas. Locura y humor caracterizan al show, que mezclada con la técnica de medio telón generan un espectáculo desopilante y entretenido. Un espectáculo fuera de los estereotipos y estándares de la magia, un espectáculo tierno y para toda la familia.
20.15 hs: Lágrimas del Viento
Lágrimas del viento es un proyecto creado por el músico Nicolás Prado, que surge en el 2006 en la ciudad de Neuquén. Se caracteriza por fusionar música instrumental de diferentes estilos como el country, celta, vikingo, árabe, flamenco, folclore e Djent. Realizo diversas presentaciones en distintas localidad del país y de la provincia de Neuquén, como así también en Colombia, entre otras. Además musicalizó publicidades de diversos productos como Village Cines, la cerveza Holandesa Grolsch, Disney y Jeep automotores. Profesor en la escuela Superior de música de Neuquén, Escuela superior de bellas artes y Cpem 49.
21.15 hs: Micaela Orsi Band
Micaela Orsi Band es un grupo oriundo de Neuquén Capital que explora una gran amplitud de décadas de la música y géneros desde el jazz hasta el rock pero sobre todo el Pop.
Una banda que trae infinitas posibilidades para amenizar, entretener y divertir, explorando variados artistas como The Beatles, Creedence, The Police, y bandas o artistas más modernos como Bruno Mars, Dua lipa o Maroon 5.
La misma está integrada desde 2004, por Germán Francia en bajo, Julián Braicovich en guitarra, Alejandro Tarifeño en Batería y Micaela Orsi en voz.
.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.