Habrá diversas actividades por el Día de la Memoria en Zapala y Neuquén capital

Las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades.

Patagonia18/03/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
dia_memoria_verdad_y_justicia-1

RADIO NQN BANNER

El día 24 de Marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha fue establecida en el 2002 conmemoración de quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar.

Por ellos, desde las autoridades de la provincia anunciaron que el acto oficial se realizará en Zapala el 24 de marzo a las 11. En el marco del 46° aniversario de la última Dictadura Militar, habrá diversas actividades artísticas y conmemorativas. El acto se llevará a cabo en el espacio junto al monolito emplazado en calles Pesqueira y Soria y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

De todas maneras, las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades. A las 18.30 se inaugurará la escultura Reflejo en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos, ubicada en calle Hipólito Irigoyen 656. Continuando con la vigilia, a las 19.30 la artista María Suarez presentará un concierto en la Casa del Dr. Gregorio Álvarez, ubicada en Alderete y Córdoba. Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.

Sobre la muestra “Cartas de la Dictadura”

La muestra denominada «Cartas de la Dictadura» incluye 2700 misivas y dibujos de escritores como Juan Gelman, Francisco «Paco» Urondo y su esposa, Alicia Raboy, o Ernesto Sábato, así como de Monseñor Jerónimo Podestá y Clelia Luro, del periodista Eduardo Anguita, y de presas detenidas en la cárcel de Devoto.

Cartas que fueron escritas por exiliados, detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, en las que se revelan proyectos de vida, amores, padecimientos y también alegrías.

El trabajo de recuperación de esta correspondencia surgió por iniciativa de la periodista Laura Giussani, quien vivió en carne propia el exilio en Italia a partir de los 16 años, junto a su padre y madre, los periodistas Pablo Giussani y Julia Constenla.

Sobre la obra “Reflejo”

La escultura, realizada en el año 2021 por las artistas plásticas Nora Ili Fonseca y Miriam Gonzalo, cuenta con una estructura de hierro, metal desplegado y  está trabajada con la técnica de cemento directo, mosaico y coloreada con ferrites.

El pañuelo representa a las madres. Los espejos negros dentro del mismo son el reflejo de la noche oscura y del sufrimiento de cada habitante del país.

La unión de las manos representa a la familia; acompañadas de paños celestes ofreciendo el abrazo colectivo de argentinos y argentinas. La paloma representa el cuidado, la protección y la libertad.

Iñaki MaciaLa muestra “Tanto de todo” de Iñaki Macia se inaugura el viernes en el Centro Cultural Alberdi
concurso fotografiaLanzan un nuevo concurso de fotografía y vídeo en Neuquén

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.