
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades.
Patagonia18/03/2022El día 24 de Marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha fue establecida en el 2002 conmemoración de quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar.
Por ellos, desde las autoridades de la provincia anunciaron que el acto oficial se realizará en Zapala el 24 de marzo a las 11. En el marco del 46° aniversario de la última Dictadura Militar, habrá diversas actividades artísticas y conmemorativas. El acto se llevará a cabo en el espacio junto al monolito emplazado en calles Pesqueira y Soria y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
De todas maneras, las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades. A las 18.30 se inaugurará la escultura Reflejo en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos, ubicada en calle Hipólito Irigoyen 656. Continuando con la vigilia, a las 19.30 la artista María Suarez presentará un concierto en la Casa del Dr. Gregorio Álvarez, ubicada en Alderete y Córdoba. Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.
Sobre la muestra “Cartas de la Dictadura”
La muestra denominada «Cartas de la Dictadura» incluye 2700 misivas y dibujos de escritores como Juan Gelman, Francisco «Paco» Urondo y su esposa, Alicia Raboy, o Ernesto Sábato, así como de Monseñor Jerónimo Podestá y Clelia Luro, del periodista Eduardo Anguita, y de presas detenidas en la cárcel de Devoto.
Cartas que fueron escritas por exiliados, detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, en las que se revelan proyectos de vida, amores, padecimientos y también alegrías.
El trabajo de recuperación de esta correspondencia surgió por iniciativa de la periodista Laura Giussani, quien vivió en carne propia el exilio en Italia a partir de los 16 años, junto a su padre y madre, los periodistas Pablo Giussani y Julia Constenla.
Sobre la obra “Reflejo”
La escultura, realizada en el año 2021 por las artistas plásticas Nora Ili Fonseca y Miriam Gonzalo, cuenta con una estructura de hierro, metal desplegado y está trabajada con la técnica de cemento directo, mosaico y coloreada con ferrites.
El pañuelo representa a las madres. Los espejos negros dentro del mismo son el reflejo de la noche oscura y del sufrimiento de cada habitante del país.
La unión de las manos representa a la familia; acompañadas de paños celestes ofreciendo el abrazo colectivo de argentinos y argentinas. La paloma representa el cuidado, la protección y la libertad.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.