
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
Las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades.
Patagonia18/03/2022El día 24 de Marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha fue establecida en el 2002 conmemoración de quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar.
Por ellos, desde las autoridades de la provincia anunciaron que el acto oficial se realizará en Zapala el 24 de marzo a las 11. En el marco del 46° aniversario de la última Dictadura Militar, habrá diversas actividades artísticas y conmemorativas. El acto se llevará a cabo en el espacio junto al monolito emplazado en calles Pesqueira y Soria y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
De todas maneras, las conmemoraciones del Día de la Memoria comenzarán en Neuquén Capital el día anterior, 23 de marzo, con dos actividades. A las 18.30 se inaugurará la escultura Reflejo en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos, ubicada en calle Hipólito Irigoyen 656. Continuando con la vigilia, a las 19.30 la artista María Suarez presentará un concierto en la Casa del Dr. Gregorio Álvarez, ubicada en Alderete y Córdoba. Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.
Sobre la muestra “Cartas de la Dictadura”
La muestra denominada «Cartas de la Dictadura» incluye 2700 misivas y dibujos de escritores como Juan Gelman, Francisco «Paco» Urondo y su esposa, Alicia Raboy, o Ernesto Sábato, así como de Monseñor Jerónimo Podestá y Clelia Luro, del periodista Eduardo Anguita, y de presas detenidas en la cárcel de Devoto.
Cartas que fueron escritas por exiliados, detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, en las que se revelan proyectos de vida, amores, padecimientos y también alegrías.
El trabajo de recuperación de esta correspondencia surgió por iniciativa de la periodista Laura Giussani, quien vivió en carne propia el exilio en Italia a partir de los 16 años, junto a su padre y madre, los periodistas Pablo Giussani y Julia Constenla.
Sobre la obra “Reflejo”
La escultura, realizada en el año 2021 por las artistas plásticas Nora Ili Fonseca y Miriam Gonzalo, cuenta con una estructura de hierro, metal desplegado y está trabajada con la técnica de cemento directo, mosaico y coloreada con ferrites.
El pañuelo representa a las madres. Los espejos negros dentro del mismo son el reflejo de la noche oscura y del sufrimiento de cada habitante del país.
La unión de las manos representa a la familia; acompañadas de paños celestes ofreciendo el abrazo colectivo de argentinos y argentinas. La paloma representa el cuidado, la protección y la libertad.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.