
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Música para Volar regresará a Neuquén donde ofrecerá un recorrido sinfónico por la obra de Cerati integrado por canciones seleccionadas por el público.
Patagonia21/03/2022Desde La Buenanueva charlamos con José Mateucci, voz y batería, de este proyecto musical imparable que en cada uno de los lugares de su gira son acompañados por orquestas sinfónicas y coros polifónicos locales. "Abrimos la posibilidad al público para que decida qué canciones gustaría escuchar y vamos a estar tocando versiones para orquesta sinfónica, coro polifónico y bandas, algunas con ensambles más parciales, con arreglos para metales y todos los arreglos que fuimos haciendo en diferentes espectáculos que en en el proyecto música para volar estuvimos abordando".
Sobre el show Mateucci adelantó que "es un recorrido que dura dos horas por distintas canciones para poder elegir lo hace muy sencillo tienen que entrar a mpvolar.com.ar que es nuestra página y ahí hay un botón que dice votar y elegir las canciones del sinfónico a la carta y se te va a abrir un menú donde vas a elegir por ejemplo arreglos sinfónicos, si te aparecen las canciones vos podes elegir hasta tres canciones por cada categoría y al final te pregunta acerca de qué ciudad te encontrás, entonces nosotros con esa base de datos vemos en cada lugar en dónde vamos a tocar que prefieren, que les gusta y armamos el espectáculo en base a eso".
Con respecto al futuro de la banda el líder de "Música para Volar" aseguró que sus interpretaciones de Cerati Charly García o del Flaco Spinetta corresponde a que sus vidas como músicos de estos genios musicales, "seguramente vamos a seguir con la producción de espectáculos curioseando con las formas de interactuar con sonoridades, con músicos, con lenguajes distintos y compartiendo eso con los públicos".
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.