
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Se trata del primer festival Eco Sustentable que busca concientizar sobre la crisis climática en la región. El evento será con entrada libre y gratuita.
Patagonia29/03/2022Conceptos como Sostenibilidad Urbana, energías renovables, alimentos Saludables, economía Circular, consumo sostenible se podrán ahondar durante dos días, con la participación de empresas, emprendedores y organizaciones civiles. Se podrá conocer todo lo que ocurre en la región como respuesta a la crisis climática.
Habrá charlas de emprendedores y entendidos en la materia, foodpark, Eco Feria, expo empresas, recitales, talleres y activaciones con contenido de entretenimiento. Acompañarán instituciones de la talla de la UBA, organizaciones cómo “Jóvenes por el clima “, Qi Argentina, Universidad Nacional del Comahue.
Grilla
El primer día, el 9 de abril se presentará ERUCA SATIVA, el power trio cordobés brindará un show en el escenario principal. La previa del show estará presentada por una selección de bandas y artistas locales tales cómo Zezé Tribu, Noelia Pucci y Kaos Malal, Ana Zitti con una performance instalativa y demás artistas a confirmar durante los próximos días
En el segundo y último día, llega DANTE SPINETTA, el referente del Hip Hop local en su versión solista a deleitar con todos sus éxitos que se desprenden de su paso por bandas íconos como Illya Kuryaki and the Valderramas o producciones en conjunto con artistas de la talla de DUKI.
En ambos días habrá un espacio de entretenimiento y educación para las infancias donde encontrarán distintas eco estaciones con actividades vinculadas con el reciclado: talleres de construcción de objetos e instrumentos, reparación textil, huerta y compostaje y otros. También en el escenario infantil se presentarán “ Rock And Walsh “ y “Sabor Tropical “ entre otros.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.