Miguel Mateos: "No creo que vuelve al formato de hacer un álbum con canciones"

En plena gira por sus "40 años con la música" charlamos con el cantante y compositor que se encuentra abocado a su nuevo y ambicioso trabajo para el 2023: una obra sinfónica sobre la conquista de américa.

Patagonia04/04/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Miguel Mateos
Miguel Mateos piensa en nuevos rumbos musicales muy cercano a su faceta sinfónica

RADIO NQN BANNER

El cantante y compositor Miguel Mateos se encuentra celebrando desde el año pasado sus 40 años de historia con la música en una serie de conciertos que se iniciaron en el teatro Gran Rex y lo lleva en este 2022 en una gira por distintas provincias del país, incluyendo Rosario, Córdoba y que lo reencontrará con su público valletano el próximo 8 y 9 de abril en Casino Magic de Neuquén Capital.

En una entrevista exclusiva con La Buenanueva, el líder de Zas! y personaje central de la historia del rock latinoamericano detalla cómo será su llegada a Neuquén que contará con un repertorio de innumerables hits de los 80 y 90: "En este caso el repertorio va a seguir un poco los lineamientos de mi gira ´40 años´ es decir la misma que tuvimos en Rosario, en córdoba, en el Gran Rex en Buenos Aires.  En esta oportunidad nos toca llegar a neuquén que es una tierra muy muy especial para mí por diferentes razones, obviamente estarán presentes muchas canciones que son muy caras al sentimiento nacional".

miguel mateosMiguel Mateos 40 Años: Show en Neuquén

Con 18 discos editados entre 1982 y 2019, Miguel Mateos es un trabajador incansable de la música, que lo llevó a liderar Zas!, su banda emblemática del rock nacional y con la cual se dieron el lujo de telonear a QUEEN el 21 de febrero de 1981, fecha que Mateos toma como referencia para celebrar su música. De esta manera en ambas fechas de Neuquén, el músico interpretará un  tema de cada disco de su carrera que dieron contexto en lo social y político de la historia argentina.

Más de 40 años vividos con la música además lo encuentran al compositor tras la búsqueda musical de nuevos horizontes y posibilidades: "desde el 2020 yo me sumergí en volver a estudiar la orquestación de composición, armonización, retomé no solamente mis estudios de seminarios también vía internet con el exterior de orquestación, sino que también para crear mi ópera rock".

El nuevo proyecto musical ambicioso se trata de una obra para orquesta sinfónica para banda, con cinco cantantes, y un coro presente,  "es toda una movida así que éste estamos hablando de algunos pasos importantes porque es todo un desafío, yo creo que para el año próximo 2023, voy a estar poniendo eso sobre un escenario", asegura Mateos.

"Yo despues de mi última trilogía de tres álbumes, me dije ´no creo que vuelva a ese formato´, no creo que vuelva al formato de hacer un álbum con canciones y esto creo que me gustó mucho más. Está obra de casi 92 minutos de música en donde cuenta una historia maravillosa, increíble, tremendamente fuerte, como fue la conquista de américa.  Así que ya tengo el tema para mi próxima espectáculo y tengo un ballet así que mi arte, mi obra y mi trabajo va a ir por ahí a partir de ahora. Vamos a ver cómo lo acepta el público".

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.