Se vivirá la Semana de los Pueblos Originarios en distintas ciudades de Neuquén


Del 19 al 25 de abril, el Ministerio de las Culturas junto a las áreas de Cultura de Zapala, Loncopué, Rincón de los Sauces, Villa La Angostura y Neuquén capital, realizarán actividades de expresión cultural alusivas a la fecha.
Cada ciudad llevará adelante conversatorios, charlas educativas, muestras artesanales y espectáculos artísticos a fin de visibilizar y reflexionar acerca de sus luchas y realidades.
El acto central de lanzamiento será el día 19 de abril a las 11:30 horas en el Museo Histórico Municipal de Zapala. Allí estarán presentes autoridades comunitarias, municipales y del Ministerio de las Culturas.
En referencia a la fecha, la misma fue instaurada en el año 1984 por los movimientos indigenistas de diversos países de América en el reclamo de sus derechos, resistiéndose a no ser reconocidos como monumento histórico del pasado, sino como actores principales de un presente fortalecido y proyectado a un futuro con más igualdad de derechos y oportunidades.
Desde el Ministerio de las Culturas se acompaña y asiste a todas las manifestaciones del ecosistema cultural de los Pueblos Originarios, promoviendo la participación y la inclusión de la diversidad cultural de la Provincia.
Actividades de la Semana de los Pueblos Originarios
El 19 de abril a las 11:30 en el Museo Histórico Municipal de Zapala (ubicado en calle Martín Etcheluz y Luis Monti) se llevará a cabo la apertura de actividades con palabras de las autoridades Mapuches presentes, y de autoridades municipales y provinciales.
Artesanas Mapuches expondrán trabajos en telar y otras artesanías. El maestro Mapuche Pedro Pérez hará uso de la palabra para referirse a la fecha en cuestión, y brindará un recorrido por la historia de las Comunidades Mapuche de la Zona Centro. El cierre de la jornada contará con música en vivo a cargo de Guille Quiroz.
Fuente: Ministerio de las culturas