Se vivirá la Semana de los Pueblos Originarios en distintas ciudades de Neuquén

En el marco de la “Semana de los Pueblos Originarios” los descendientes renuevan su compromiso de visibilizar sus luchas a través de diferentes expresiones artísticas y culturales que promueven desde sus comunidades

Patagonia18/04/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
WEB-PUEBLOS-ORIGINARIOS-2

RADIO NQN BANNER

Del 19 al 25 de abril, el Ministerio de las Culturas junto a las áreas de Cultura de Zapala, Loncopué, Rincón de los Sauces, Villa La Angostura y Neuquén capital, realizarán actividades de expresión cultural alusivas a la fecha.

Cada ciudad llevará adelante conversatorios, charlas educativas, muestras artesanales y espectáculos artísticos a fin de visibilizar y reflexionar acerca de sus luchas y realidades.

El acto central de lanzamiento será el día 19 de abril a las 11:30 horas en el Museo Histórico Municipal de Zapala. Allí estarán presentes autoridades comunitarias, municipales y del Ministerio de las Culturas.

En referencia a la fecha, la misma fue instaurada en el año 1984 por los movimientos indigenistas de diversos países de América en el reclamo de sus derechos, resistiéndose a no ser reconocidos como monumento histórico del pasado, sino como actores principales de un presente fortalecido y proyectado a un futuro con más igualdad de derechos y oportunidades.

Desde el Ministerio de las Culturas se acompaña y asiste a todas las manifestaciones del ecosistema cultural de los Pueblos Originarios, promoviendo la participación y la inclusión de la diversidad cultural de la Provincia.

Actividades de la Semana de los Pueblos Originarios

El 19 de abril a las 11:30 en el Museo Histórico Municipal de Zapala (ubicado en calle Martín Etcheluz y Luis Monti) se llevará a cabo la apertura de actividades con palabras de las autoridades Mapuches presentes, y de autoridades municipales y provinciales.

Artesanas Mapuches expondrán trabajos en telar y otras artesanías. El maestro Mapuche Pedro Pérez hará uso de la palabra para referirse a la fecha en cuestión, y brindará un recorrido por la historia de las Comunidades Mapuche de la Zona Centro. El cierre de la jornada contará con música en vivo a cargo de Guille Quiroz.

Fuente: Ministerio de las culturas

feed DÚO COMPLANACUDúo Coplanacu en el Cine Teatro Español de Neuquén
MBDD (12 de 12)Se inaugura el Museo de Arte Contemporáneo "Barda del Desierto"

Te puede interesar
Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Feria Tienda de Sabores

“Tienda de Sabores” tendrá una gran edición en Neuquén capital

Delfy Buenanueva
Patagonia30/06/2025

La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.

Lo más visto
Carmesuit

CARMESUIT: Rock y Funk con espíritu patagónico

Delfy Buenanueva
30/06/2025

El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.

Feria Tienda de Sabores

“Tienda de Sabores” tendrá una gran edición en Neuquén capital

Delfy Buenanueva
Patagonia30/06/2025

La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.