“Vincularnos”, el proyecto de artes visuales destinado a infancias y adolescencias

Se inició el proyecto “Vincularnos” destinado a acercar el arte y a sus artistas a diferentes instituciones educativas, con el objetivo de fomentar y fortalecer el acceso democrático de las infancias y jóvenes a las artes visuales.

Patagonia12/05/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Vincularnos
Vincularnos

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas inició este proyecto en la Escuela primaria N°147 de Neuquén capital, junto a la artista plástica Milagros Univaso y a la docente del área Dina Olivares. Se realizaron charlas y talleres sobre las distintas técnicas plásticas, y se trabajó sobre la muestra de Univaso expuesta en la escuela.

La propuesta “Vincularnos” busca realizar muestras de artes visuales en los centros educativos de todos los niveles. Además, propone generar charlas y talleres sobre las diferentes técnicas de las artes visuales que brinden herramientas para que niños, niñas y jóvenes puedan realizar sus propias obras y que, en el mes de noviembre para la “Semana de las Artes”, las expongan en los distintos Centros Culturales de la provincia.

“Uno de los objetivos de este proyecto es la convivencia de los niños, niñas y jóvenes con las obras de los artistas locales, y que los artistas locales sean quienes les brinden las técnicas y herramientas para su desarrollo artístico”, expresó Miriam González, encargada del proyecto.

WhatsApp-Image-2022-05-12-at-3.06.09-PM

“Algunas de las técnicas que se van a trabajar en cada una de las escuelas e instituciones son el esgrafiado, relieve, esculturas, mosaicos y reciclado, entre otras”, explicó González.

Desde lo didáctico se trata de abordar el trabajo desde los ejes de producción, apreciación y contextualización para articular los contenidos de las Artes Visuales con una realidad más amplia, compleja y significativa.
El proyecto busca ampliarse en el transcurso del tiempo a más instituciones educativas y centros de formación.

Salvador Amor presente junto artistas locales en "Somos Arte, Somos Culturas"Los artistas de Centenario subirán a escena junto al trovador español Salvador Amor
Capacitacion sobre monotributo socialNueva capacitación sobre Monotributo Social con AFIP para la comunidad artística

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.