
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Malosetti llegará al Cipolletti Jazz Festival con el cuarteto "Residencias" que completan el pianista Hernán Jacinto, el guitarrista Ezequiel Cantero y el baterista uruguayo Mateo Ottonello. Entrevista Exclusiva.
Patagonia15/05/2022
Delfy Buenanueva

El Line Up exclusivo contará con la presencia de artistas de renombre entre los cuáles se encuentran Javier Malosetti, Hugo Fattoruso, Albana Barrocas y Daniel Maza, desde Montevideo; Pipi Piazzolla, Gillespi, Mariano Sivori, Mateo Ottonello, Hernán Jacinto, Patán Vidal, Nicolás Guerschberg y Ezequiel Cantero, de Argentina.
El bajista Javier Malosetti charló en exclusiva con La Buenanueva antes de su desembarco en Cipolletti y contó como es el cuarteto que lo trae a la zona: "puntualmente este cuarteto en realidad nació de la amistad de un músico del cuarteto que es el baterista, Mateo Ottonello, es un baterista uruguayo, verdadero virtuoso de la batería y él tiene un ciclo en Uruguay con el que invita a diferentes músicos. De hecho nos invitó a los a los otros tres del grupo "Residencia" a estas sesiones intensivas de una semana que son ensayos y después presentaciones en distintos lado de Uruguay, Montevideo, etc. De ahí armamos un cuarteto, con el pianista Hernán Jacinto, el guitarrista Ezequiel Cantero, Mateo en batería y yo".
Malosetti explica que la fecha llego justo en una semana donde tendrán más presentaciones en Buenos Aires y culminaran sus shows en el Festival de Cipolletti "con una impronta un poco más eléctrica".
El músico además reflexiona sobre el genero musical en general y su gran público valletano: "Yo creo que el Jazz siempre se mantiene en una franja de culto que es más o menos la misma. A veces goza de un veranito un poco más complaciente y pasan más cosas. Como que viene música de afuera y hay festivales acá, pero ya hay como una movida ´Lado B´ llamémosle, de culto, como muchas artes de culto que son sólo el mainstream total pero que tienen su ferviente banda ´bullanguera´ que lo sigue que se copa y que mantiene la llama de esas cosas vivas".
"O sea es una música también donde casi el 40% puedo decir son músicos, el 40% del público son músicos que aspiran del músico estudiantes músicos con músicos primerizos pero que están en el tema músicos directamente porque siempre viste en las músicas cuando tienen más cosas en juego, entre solos y armonías y arreglos y todo lo que lo que pasa en una música de fusión con jazz y la improvisación. Y todo esto se requiere una cierto una atención o por lo menos un disfrute de ese estilo de música, que no es muy difícil imponer o de escuchar eso, si no lo sentís", precisó Malosetti.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.