
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El Plan de Fomento de la Industria del Cine incluye siete Líneas de Fomento, que buscan promover las distintas etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje y post producción.
Patagonia03/06/2022El Ministerio de las Culturas presenta el Plan de Fomento de la Industria del Cine, cuyo espíritu es fomentar y fortalecer la industria del cine en la provincia, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Las Líneas de Fomento son:
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que «este Plan de Fomento pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este Plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico.»
Por su parte, el director de Fomento de la Industria del Cine, Martín Ferrari, lo clasificó como un «día histórico para el cine neuquino». Al respecto, explicó que «el Ministerio de las Culturas apuesta fuertemente en la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC SEDE PATAGONIA NORTE como así también profesionales del sector audiovisual puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción»
Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como también «una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y apostar a que Neuquén sea un destino Cinematográfico Nacional».
Cabe recordar que en el marco de Ley 3094 se creó el programa “Fondo de Fomento de la Industria del Cine – Ley 3094”. De acuerdo a los objetivos y metas previstos en la Ley, su espíritu es fomentar la industria del cine en la Provincia y promover su desarrollo turístico y cultural a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad, y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Siguiendo con los mecanismos establecidos, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros, representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas. Su función es proponer un Plan de Fomento que integre dentro de sus acciones, las diferentes miradas y necesidades que surgen en los distintos espacios y etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje, post producción, distribución, exhibición, espacios de pantalla, entre otras. Por lo expuesto es que desde el Consejo Directivo del ENCINE se propone un Plan de Fomento para el año 2022 con una primera etapa, y con las líneas de fomento mencionadas.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.