
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El Plan de Fomento de la Industria del Cine incluye siete Líneas de Fomento, que buscan promover las distintas etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje y post producción.
Patagonia03/06/2022El Ministerio de las Culturas presenta el Plan de Fomento de la Industria del Cine, cuyo espíritu es fomentar y fortalecer la industria del cine en la provincia, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Las Líneas de Fomento son:
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que «este Plan de Fomento pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este Plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico.»
Por su parte, el director de Fomento de la Industria del Cine, Martín Ferrari, lo clasificó como un «día histórico para el cine neuquino». Al respecto, explicó que «el Ministerio de las Culturas apuesta fuertemente en la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC SEDE PATAGONIA NORTE como así también profesionales del sector audiovisual puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción»
Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como también «una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y apostar a que Neuquén sea un destino Cinematográfico Nacional».
Cabe recordar que en el marco de Ley 3094 se creó el programa “Fondo de Fomento de la Industria del Cine – Ley 3094”. De acuerdo a los objetivos y metas previstos en la Ley, su espíritu es fomentar la industria del cine en la Provincia y promover su desarrollo turístico y cultural a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad, y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Siguiendo con los mecanismos establecidos, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros, representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas. Su función es proponer un Plan de Fomento que integre dentro de sus acciones, las diferentes miradas y necesidades que surgen en los distintos espacios y etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje, post producción, distribución, exhibición, espacios de pantalla, entre otras. Por lo expuesto es que desde el Consejo Directivo del ENCINE se propone un Plan de Fomento para el año 2022 con una primera etapa, y con las líneas de fomento mencionadas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.