
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El Plan de Fomento de la Industria del Cine incluye siete Líneas de Fomento, que buscan promover las distintas etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje y post producción.
Patagonia03/06/2022
Delfy Buenanueva

El Ministerio de las Culturas presenta el Plan de Fomento de la Industria del Cine, cuyo espíritu es fomentar y fortalecer la industria del cine en la provincia, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Las Líneas de Fomento son:
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que «este Plan de Fomento pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este Plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico.»
Por su parte, el director de Fomento de la Industria del Cine, Martín Ferrari, lo clasificó como un «día histórico para el cine neuquino». Al respecto, explicó que «el Ministerio de las Culturas apuesta fuertemente en la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC SEDE PATAGONIA NORTE como así también profesionales del sector audiovisual puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción»
Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como también «una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y apostar a que Neuquén sea un destino Cinematográfico Nacional».
Cabe recordar que en el marco de Ley 3094 se creó el programa “Fondo de Fomento de la Industria del Cine – Ley 3094”. De acuerdo a los objetivos y metas previstos en la Ley, su espíritu es fomentar la industria del cine en la Provincia y promover su desarrollo turístico y cultural a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad, y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Siguiendo con los mecanismos establecidos, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros, representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas. Su función es proponer un Plan de Fomento que integre dentro de sus acciones, las diferentes miradas y necesidades que surgen en los distintos espacios y etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje, post producción, distribución, exhibición, espacios de pantalla, entre otras. Por lo expuesto es que desde el Consejo Directivo del ENCINE se propone un Plan de Fomento para el año 2022 con una primera etapa, y con las líneas de fomento mencionadas.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.