
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El Plan de Fomento de la Industria del Cine incluye siete Líneas de Fomento, que buscan promover las distintas etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje y post producción.
Patagonia03/06/2022El Ministerio de las Culturas presenta el Plan de Fomento de la Industria del Cine, cuyo espíritu es fomentar y fortalecer la industria del cine en la provincia, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Las Líneas de Fomento son:
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que «este Plan de Fomento pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este Plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico.»
Por su parte, el director de Fomento de la Industria del Cine, Martín Ferrari, lo clasificó como un «día histórico para el cine neuquino». Al respecto, explicó que «el Ministerio de las Culturas apuesta fuertemente en la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC SEDE PATAGONIA NORTE como así también profesionales del sector audiovisual puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción»
Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como también «una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y apostar a que Neuquén sea un destino Cinematográfico Nacional».
Cabe recordar que en el marco de Ley 3094 se creó el programa “Fondo de Fomento de la Industria del Cine – Ley 3094”. De acuerdo a los objetivos y metas previstos en la Ley, su espíritu es fomentar la industria del cine en la Provincia y promover su desarrollo turístico y cultural a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad, y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Siguiendo con los mecanismos establecidos, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros, representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas. Su función es proponer un Plan de Fomento que integre dentro de sus acciones, las diferentes miradas y necesidades que surgen en los distintos espacios y etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje, post producción, distribución, exhibición, espacios de pantalla, entre otras. Por lo expuesto es que desde el Consejo Directivo del ENCINE se propone un Plan de Fomento para el año 2022 con una primera etapa, y con las líneas de fomento mencionadas.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.