Neuquén: presentan 7 líneas de fomento para la industria audiovisual

El Plan de Fomento de la Industria del Cine incluye siete Líneas de Fomento, que buscan promover las distintas etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje y post producción.

Patagonia03/06/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Prácticas en la ENERC Neuquén
Prácticas en la ENERC Neuquén

Radio NQN

El Ministerio de las Culturas presenta el Plan de Fomento de la Industria del Cine, cuyo espíritu es fomentar y fortalecer la industria del cine en la provincia, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.

Las inscripciones deben realizarse al mail [email protected] y se pueden revisar las Bases y condiciones haciendo clic aquí.

 Las Líneas de Fomento son:

  • Línea de Fomento al Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción «Carlos Procopiuk» que tiene por objetivo desarrollar capacidades profesionales de directores, productores y guionistas. Se seleccionarán hasta 4 proyectos de largometraje de ficción y recibirán una curaduría para avanzar con el desarrollo. Además, recibirán un aporte de $500.000. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 8 de julio.
  • Línea de Fomento al Desarrollo de Proyectos de Largometraje Documental «Paula Giménez Zapiola» tiene por objetivo desarrollar capacidades profesionales de directores, productores y guionistas. Se seleccionarán hasta 4 proyectos de largometraje documental y recibirán una curaduría para avanzar con el desarrollo. Además, recibirán un aporte de $500.000. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 8 de julio.
  • Línea de Fomento a la Producción de Cortometrajes Documentales esta línea contempla la convocatoria al «1er Concurso de Cortometrajes Documentales», que seleccionará hasta 5 proyectos de temática libre, que obtendrán un aporte de $1.000.000. La duración mínima deberá ser de 8 minutos y la máxima de 15 minutos, incluyendo títulos. Plazo de la convocatoria: Del 3 de junio al 12 de agosto.
  • Línea de Fomento a la Producción de Cortometrajes Documentales especial «Malvinas 40 años»  contempla la convocatoria al «Concurso de Cortometrajes Documentales Malvinas 40 años», que seleccionará hasta 3 proyectos de temática sobre Malvinas, que obtendrán un aporte de $1.000.000 para realizar la obra. La duración mínima deberá ser de 8 minutos y la máxima de 15 minutos, incluyendo títulos. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 12 de agosto.
  • Línea de Fomento a la Finalización de Obras Audiovisuales está orientada a un apoyo en la etapa final de la cadena de producción audiovisual, que permita la finalización de obras ya rodadas. Podrán presentarse a la convocatoria largometrajes, cortometrajes, series y toda obra audiovisual definida en el artículo 2°, tanto de ficción como documentales. Se seleccionarán hasta 2 trabajos, que recibirán un apoyo de hasta $500.000. En caso de que el monto necesario para terminar la obra sea superior, se deberá demostrar fehacientemente que se dispone de la diferencia. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 26 de agosto.
  • Línea de Incentivos a proyectos Neuquinos con financiamiento externo se seleccionarán proyectos para incentivar la contratación de mano de obra y personal local, que al momento de la presente convocatoria cuenten con financiamiento externo. Se seleccionarán 1 o más proyectos, entre los cuales se distribuirá un monto total de hasta $2.000.000, en concepto de aportes. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 4 de julio.
  • Línea de incentivos de reembolso a producciones nacionales prevé una convocatoria de reembolso a producciones nacionales que quieran filmar en la provincia, se tendrá en cuenta el plan de gastos a desarrollar en la provincia, la participación y contratación de personal y mano de obra de Neuquén, como así también la contratación de servicios en territorio provincial. Se seleccionarán 1 o más proyectos, entre los cuales se distribuirá un monto total de hasta $2.500.000, en concepto de aportes. Plazo de la convocatoria: del 3 de junio al 1 de agosto.


El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que «este Plan de Fomento pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este Plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico.»

Por su parte, el director de Fomento de la Industria del Cine, Martín Ferrari, lo clasificó como un «día histórico para el cine neuquino». Al respecto, explicó que «el Ministerio de las Culturas apuesta fuertemente en la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC SEDE PATAGONIA NORTE como así también profesionales del sector audiovisual puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción»

Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como también «una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y apostar a que Neuquén sea un destino Cinematográfico Nacional».

Cabe recordar que en el marco de Ley 3094 se creó el programa “Fondo de Fomento de la Industria del Cine – Ley 3094”. De acuerdo a los objetivos y metas previstos en la Ley, su espíritu es fomentar la industria del cine en la Provincia y promover su desarrollo turístico y cultural a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad, y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.

Siguiendo con los mecanismos establecidos, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros, representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas. Su función es proponer un Plan de Fomento que integre dentro de sus acciones, las diferentes miradas y necesidades que surgen en los distintos espacios y etapas que hacen a la actividad cinematográfica, como el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, producción, rodaje, post producción, distribución, exhibición, espacios de pantalla, entre otras. Por lo expuesto es que desde el Consejo Directivo del ENCINE se propone un Plan de Fomento para el año 2022 con una primera etapa, y con las líneas de fomento mencionadas.

Cine MundoNuevas películas recomendadas para ver en casa
La provincia recupera el Cine Teatro San Martin de Centenario (2)El Cine "San Martín" de Centenario es recuperado por la Provincia de Neuquén
Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.