
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Estación literaria es un ciclo de conversaciones con lecturas en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes.
Javier Suburbe Presenta: “Miscelánea contrahegemónica”
Javier Suburbe es escritor, actor, psicólogo social y delegado patagónico de la Red Argentina de Arte y Salud Mental junto otras personas, es un militante activo.
Nació bajo el nombre de Javier Hernán Passarelli en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires y desde el año 2003 vive en la ciudad de Plottier, Neuquén. Desde el año 2004 participa del taller de la Asociación Civil “Artepidol”, y desde 2009 del taller de Revista “Espacio creativo La Ventana” en el que ha publicado escritos. En 2015 publicó su primer libro, “Escritos polifacéticos de Javier Suburbe”.
“Miscelánea contrahegemónica”, en palabras preliminares de Miriam Paulina Giani, se ordena en cuatro momentos contrahegemónicos: autobiográfico, social, de recuperación de experiencias regionales, y literario. Cuatro apuestas para transformar la nuda vida en narración, repensar los condicionantes políticos que determinan la vida social, historizar y revalorizar dispositivos autogestivos e institucionales de inclusión a través del arte y metaforizar desde lo ficcional la transparencia de lo cotidiano.
Entrada libre y gratuita
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.