
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes. Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure.


Drácula, El musical se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park y realizó cinco temporadas en el mismo estadio (1991, 1992, 1994, 1997, 2000), dos temporadas en el Teatro Ópera de Buenos Aires (2003 y 2007), dos temporadas en el Teatro Astral (2011, 2016).

En esta versión gran parte del elenco original estará protagonizando los roles principales tales como Juan Rodó ( Drácula), Cecilia Milone ( Mina ), Laura Silva ( Nani ) Pehuen Naranjo ( Van Helsing ) Karina Levine ( La Condesa ) y tantos otros. Completan los protagónicos centrales Josefina Scaglione ( Lucy ) y Mariano Taccagni ( Jonathan ).
Más de tres millones y medio de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil (2000), Chile (1992 y 2008) y España (1994).
Este año en el mes de Abril volvió al escenario donde se estrenó: en el mítico LUNA PARK.
Con una producción que promete superar a la original, se estrenó el 1 de abril del 2022. Con un elenco de 50 actores/cantantes/bailarines y una orquesta de 30 músicos. Será, sin dudas, un festejo lleno de emoción por todo el país.
Entradas: https://entradauno.com/dracula-el-musical/11609?h=2a8cb5d88b9c9361395ecce3bd955d28fd4982e0



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.