
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El programa “Música en Bandada” no para de crecer integrando nuevas Orquestas. En el mes de septiembre reunirá a más de 700 niños, niñas y jóvenes en un Encuentro Provincial de Orquestas.
Patagonia29/06/2022El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, firmó junto al intendente de Centenario, Javier Bertoldi, un convenio para incluir a la Orquesta Municipal en el programa “Música en Bandada” y de esta manera fortalecerla, tanto a través de la entrega de instrumentos como con capacitaciones y acompañamiento por parte del programa.
Luego de la firma del convenio, la Orquesta Municipal brindó un pequeño repertorio para los presentes. En este sentido, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó: “fue maravilloso escuchar a los niñas y niños de Centenario en cuerdas, violín, viola, violonchelo y fortalecer esta Orquesta Municipal con piano, acordeón, percusión, bajo, bajo eléctrico y guitarra eléctrica. Se suman instrumentos eléctricos a la orquesta y así damos la posibilidad que se pueda ampliar esta Orquesta, que lleva adelante un trabajo que tiene que ver con lo cultural y con lo social”.
En esta oportunidad se entregaron: dos violines, un violonchelo, un acordeón, una guitarra eléctrica, dos amplificadores, un bajo eléctrico, un bombo, una batería, un teclado, un cajón peruano y cinco atriles.
En este sentido, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó: "En lo que va de este año fundamos 8 Orquestas Infanto Juveniles”. “Fundar una orquesta no solamente es llevar los instrumentos sino acompañar con las tutorías que se realizan junto a los directores, el trabajo de hacer los arreglos y las capacitaciones en cada uno estos instrumentos. Cada localidad tiene características diferentes por lo que las capacitaciones son específicas para cada localidad”, destacó Colonna.
“Será un gran encuentro histórico y para esa fecha vamos a tener 32 orquestas conformadas que serán parte de este gran evento que reunirá a cientos de niños, niñas y jóvenes. Cada una de las orquestas tendrá su repertorio, sus estéticas y al mismo tiempo habrá algunas sorpresas de orquestas tocando en conjunto”.
En el marco del encuentro están planificadas diferentes Master Class, capacitaciones y seminarios específicos en música.
“𝑀ú𝑠𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝐵𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎” es un programa provincial de creación y fortalecimiento de orquestas y ensambles infanto juveniles, que implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal y promueve encuentros e intercambios, además de aportar equipamiento e instrumentos musicales.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.