
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El programa “Música en Bandada” no para de crecer integrando nuevas Orquestas. En el mes de septiembre reunirá a más de 700 niños, niñas y jóvenes en un Encuentro Provincial de Orquestas.
Patagonia29/06/2022El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, firmó junto al intendente de Centenario, Javier Bertoldi, un convenio para incluir a la Orquesta Municipal en el programa “Música en Bandada” y de esta manera fortalecerla, tanto a través de la entrega de instrumentos como con capacitaciones y acompañamiento por parte del programa.
Luego de la firma del convenio, la Orquesta Municipal brindó un pequeño repertorio para los presentes. En este sentido, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó: “fue maravilloso escuchar a los niñas y niños de Centenario en cuerdas, violín, viola, violonchelo y fortalecer esta Orquesta Municipal con piano, acordeón, percusión, bajo, bajo eléctrico y guitarra eléctrica. Se suman instrumentos eléctricos a la orquesta y así damos la posibilidad que se pueda ampliar esta Orquesta, que lleva adelante un trabajo que tiene que ver con lo cultural y con lo social”.
En esta oportunidad se entregaron: dos violines, un violonchelo, un acordeón, una guitarra eléctrica, dos amplificadores, un bajo eléctrico, un bombo, una batería, un teclado, un cajón peruano y cinco atriles.
En este sentido, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó: "En lo que va de este año fundamos 8 Orquestas Infanto Juveniles”. “Fundar una orquesta no solamente es llevar los instrumentos sino acompañar con las tutorías que se realizan junto a los directores, el trabajo de hacer los arreglos y las capacitaciones en cada uno estos instrumentos. Cada localidad tiene características diferentes por lo que las capacitaciones son específicas para cada localidad”, destacó Colonna.
“Será un gran encuentro histórico y para esa fecha vamos a tener 32 orquestas conformadas que serán parte de este gran evento que reunirá a cientos de niños, niñas y jóvenes. Cada una de las orquestas tendrá su repertorio, sus estéticas y al mismo tiempo habrá algunas sorpresas de orquestas tocando en conjunto”.
En el marco del encuentro están planificadas diferentes Master Class, capacitaciones y seminarios específicos en música.
“𝑀ú𝑠𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝐵𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎” es un programa provincial de creación y fortalecimiento de orquestas y ensambles infanto juveniles, que implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal y promueve encuentros e intercambios, además de aportar equipamiento e instrumentos musicales.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.