
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
En la muestra se podrán conocer los trabajos que realizaron las y los niños, adolescentes y adultos en los talleres de los distintos barrios de la ciudad a lo largo del cuatrimestre.
En esta oportunidad se expondrán las creaciones de telar mapuche, percusión, danzas folclóricas, guitarra, dibujo, arte integral, danza y movimiento creativo, pequeños artistas, arte creativo y promoción escolar.
El objetivo de los talleres culturales municipales es contribuir a la descentralización de la cultura y las artes, promoviendo la equidad territorial y la ampliación de bienes y servicios culturales, donde cada participante es el protagonista.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.