Tercera convocatoria del programa “Hay Festival”

El programa está orientado a dar apoyo a festivales y encuentros artísticos y culturales de gestión independiente.

Patagonia13/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
festival
Tercera convocatoria para "Hay Festival

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas abre una nueva convocatoria trimestral a través del programa “Hay Festival” dirigida a las organizaciones artísticas y culturales que tengan prevista la realización de Festivales o Encuentros Artísticos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. La misma permanecerá abierta a partir del jueves 14 de julio hasta el domingo 14 de agosto a las 23.59 horas.

Podrán inscribirse organizaciones y entidades con personería jurídica que se desenvuelven en las diferentes expresiones culturales, artísticas y creativas, que rescaten la identidad cultural, la representatividad colectiva y prioricen la participación de artistas de la provincia del Neuquén.

Las organizaciones podrán financiar parte de la realización de festivales o encuentros a través un aporte económico acorde a la evaluación de la propuesta, la trayectoria y la documentación solicitada. Este aporte se podrá destinar al pago de honorarios, contratación de servicios y alquiler de bienes esenciales para la realización del festival, pago de honorarios de disertantes, capacitadores y artistas, alquiler de servicios de limpieza y seguridad, alquiler de sonido, iluminación, escenarios, etc.

Podrán inscribirse las organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica, cuyo objeto esté claramente relacionado con el evento para el que se solicita el aporte, en disciplinas artísticas y culturales tales como cine, artes escénicas (danza, circo, teatro), música y letras, entre otras.

La inscripción para esta tercera convocatoria está disponible mediante un formulario en línea al que se puede acceder desde ESTE LINK (+).

Ver Bases y condiciones

Sobre “Hay Festival”

A través de “Hay Festival” el Ministerio de las Culturas busca contribuir al fortalecimiento del calendario anual de encuentros y festivales del sector cultural, en reconocimiento a los gestores independientes que con esfuerzo propio desarrollan sus propuestas año tras año.

Cabe recordar que en este 2022 ya se realizaron dos convocatorias para festivales que tuvieron su realización en los meses de marzo a mayo, y posteriormente de junio a agosto. Esta nueva convocatoria para eventos está orientada al último trimestre del año.

«Hay Festival» viene además a destacar la diversidad y riqueza de todas las propuestas que aportan a un recorrido cultural y turístico de toda la provincia.

Kabuki Neuquen nVuelve el Kabuki Oriental Neuquén a revivir la pasión por el ánime
Se lanazaron las becas del FNA 2022Se lanzaron las Becas Creación 2022 del Fondo Nacional de las Artes

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.