
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Las y los aspirantes a la Beca pueden participar en las disciplinas de Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio.
Nacionales12/06/2022
Delfy Buenanueva

El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de Cultura, convoca a creadores y creadoras de todo el país y de las distintas disciplinas a participar en la edición 2022 de las Becas Creación, cuya inscripción se realizará entre el 7 de junio y el 14 de julio.
La inscripción se realiza mediante la app del FNA.
Con el objetivo de contribuir a la reactivación del sector artístico-cultural tras la emergencia sanitaria, y contemplando la irrupción de nuevas tecnologías, el FNA ha incorporado novedades a esta edición. Las y los postulantes de todo el país pueden inscribirse en tres categorías: compra de materiales e insumos, desarrollo del proyecto y finalización de obra. Esta última categoría es la novedad destacada de la versión 2022 de las Becas Creación, ya que permite a los postulantes utilizarla para instancias de posproducción, edición (libros, discos), estrenos, muestras e inauguraciones, así como proyectos de gira y participación en ferias o festivales. En dicha categoría pueden presentarse además ganadores de la Beca 2021 que se encuentren en la fase final, siempre que hayan presentado el informe final correspondiente de sus proyectos que pueden ser, en todos los casos, individuales o grupales.
Las Becas Creación son uno de los instrumentos más eficaces que tiene el FNA para estimular la actividad artística allí donde sea necesario apoyarla. En el año 2021 se batió el récord de ganadores con 2.800 proyectos de todo el país. Con el mismo enfoque federal y contemporáneo, las Becas Creación 2022 dan cuenta de nuevas expresiones que desbordan las disciplinas tradicionales y brindan una herramienta de apoyo para aquellos proyectos que por la circunstancia sanitaria quedaron interrumpidos.
Más información y novedades en Fondo Nacional de las Artes

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo