
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
En esta cuarta edición, y en la semana del día mundial del Rock, se presentarán las bandas: Baba Yaga Rock y Holms.
Al igual que en oportunidades anteriores, se sumará la Muestra de Artes Visuales Colectiva denominada “Entre Atriles”, que se viene desarrollando desde el mes de abril para promover las obras de los artistas visuales.
Además, celebrando el “Día mundial del Rock”, acompañarán a la actividad un colectivo de artistas plásticos, que expondrá sus obras temáticas a la fecha. Los artistas participantes serán: Elisa Algranati Filmus, Betina Ortiz, Ana Laura Ortiz (yoko), Mariana Sandoval, Darío Salazar, Noelia Harpers, Virginia Cevallos, Josefina Ibarra, Adriana Elizabeth Ojeda, Kevin Catalán, Richard Gerardo.
Baba Yaga
Baba Yaga Rock es una banda de rock alternativo iniciada en el año 2014 en la ciudad de Neuquén, Argentina.
Formación actual de la banda: Edu Andreúx en guitarra, Tomas Martinez en batería, Pablo Carrupán en bajo y Claudio Chávez en voz
Baba Yaga cuenta con 2 EP y 7 singles y tiene influencias de muchas bandas y géneros musicales a nivel nacional e internacional, entre las más importantes: el Indio Solari, Spinetta, Sumo, Chris Cornell, La Renga, Divididos, Pink Floyd, Red Hot Chilli Pepers y Molotov, entre otros. Es por toda esta mezcla de influencias que Baba Yaga es un rock alternativo.
Sus letras hablan de amores, desamores y temáticas político sociales, tanto de manera local como internacional. A su vez, tiene letras místicas narrando hechos de cuentos e historias psicodélicas.
“Baba Yaga” es una bruja que habita en los bosques de Rusia, y la historia que envuelve a este ser es lo que nos cautiva.
Links:
Youtube: https://youtube.com/c/BABAYAGAROCK
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100014985790772&sk=photos
Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2xkO9ckVb5amLOE 6cIuovq
Holms
Caracterizado por su singular sonido, «Holms» es el proyecto personal creado por Camila Sánchez que nace a fines del 2016, en el que se fusiona una exquisita búsqueda sonora de electrónica con indie rock-pop.
Camila es una cantante, compositora, instrumentista, productora y front-woman neuquina, que lleva al oyente a un trip que transporta a distintas emociones.
Los músicos que actualmente acompañan a Holms en vivo son Marcos Quintana en batería y Jean Paul Trotta en guitarra.
Holms se encuentra lanzando su último single “LEGIÓN”, el cual formará parte de su segundo disco de estudio que se encuentra en proceso de producción y grabación.
Es ganadora del festival Fiesta de la Confluencia 2020 – Patagonia Argentina, donde compartió escenario con Sebastian Yatra, entre otros artistas. También fue finalista del Festival Juntas 2020, compartiendo line up junto a Francisca Valenzuela, Feli Colina, Emme y otras músicas de la escena mainstream.
En enero del corriente año fue convocada para formar parte de la grilla del festival Festilagos 2022 realizado en la ciudad de Villa la Angostura- Neuquén, donde también participaron músicos como Santiago Motorizado, Celli, Terapia y otros.
Holms tiene un recorrido extenso en diversos escenarios del país, tales como “La tangente”, “CC richards”, “Niceto bar”, “Teatro el cubo” (donde hizo su show debut),”Pura vida” (La Plata), MOOD live (NQN Cap), entre otros.
Actualmente fue seleccionada por el jurado de DISCOS CARDINALES para formar parte de la grilla de la Usina del arte (CABA).
Links:
Youtube: https://www.youtube.com/c/HOLMSMusic
Facebook: https://www.facebook.com/camil.holms
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.