
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Mediante la resolución 752, la municipalidad de Cipolletti autorizó el funcionamiento de salas de entretenimiento y la realización de eventos sociales especiales, con la condición de funcionar hasta el 50 % de la capacidad habilitada y un máximo de 100 personas.
Patagonia06/04/2021Desde hoy quedan habilitadas las salas de entretenimiento y los eventos especiales en la localidad rionegrina. Los eventos sociales especiales, como festejos de cumpleaños, casamientos, eventos empresariales y otros , se podrán realizar hasta el 50 % de la capacidad habilitada circulable y hasta 100 personas como máximo.
La resolución se publicó hoy en el Boletín Oficial y tendrá vigencia hasta el 30 de abril inclusive. Además, que se exigirá el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios Covid 19.
Se precisa que deberá realizarse en espacios “que combinen los lugares cerrados con abiertos, únicamente bajo previa autorización de la Secretaría de Fiscalización, según el plan de acción que se apruebe presentado, y bajo estricto cumplimiento de PROTOCOLOS SANITARIOS COVID-19”.
La Resolución establece además que al solicitar la habilitación los titulares deberán suscribir una declaración jurada asumiendo la responsabilidad del cumplimiento de los protocolos sanitarios. Los eventos podrán realizarse de lunes a viernes, entre las 6 y las 2 de la mañana, y los sábados y domingos, de 6 a 3 de la mañana.
En tanto, las salas de entretenimiento podrán funcionar al 50 % de su capacidad habilitada circulable y hasta 100 personas, en espacios que combinen los lugares cerrados con abiertos, únicamente bajo previa autorización de la Secretaría de Fiscalización, según el plan de acción que se apruebe presentado, y bajo estricto cumplimiento de PROTOCOLOS SANITARIOS COVID-
19.
Regirán los mismos horarios de apertura y cierre que para los eventos especiales: de Lunes a Viernes de 6:00 hs a 2:00 hs, y los Sábados y Domingos de 6:00 hs a 3:00 hs.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.