La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta la agenda cultural para disfrutar durante los próximos días en la provincia.
El FAA! es un evento que organizan los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro desde 2019.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro, dirigida por el maestro Martin Fraile, fue reconocida en los Premios Nacional Clásica 2023 en las categorías “Gestión cultural pública”, “Dirección artística”, “Creación de nuevos espacios” e “Innovación en la producción musical”.
Hasta el 23 de octubre se recepcionarán las obras y producciones audiovisuales.
El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales y, en su 11º edición, continúa apostando a mostrar y poner en valor la producción audiovisual de la Patagonia.
Serán diez días dedicados al encuentro entre los autores, sus obras y los lectores.
El objetivo de esta feria es generar un espacio de encuentro entre los artesanos, y potenciar la actividad artesanal de cada una de las localidades.
Se llevará a cabo desde el 13 al 23 de marzo de 2024 en Valcheta. Los proyectos deberán presentarse antes del 1º de noviembre de este 2023.
En una entrevista exclusiva con Matías Cuagliandolo, saxofonista y coordinador de vientos de la OORS, exploraremos la experiencia artística de esta extraordinaria agrupación que ha cautivado a su audiencia durante casi una década.
Se podrá acceder durante todo el año, pero se mantendrá una fecha límite para la selección del año en curso.
El Gobierno provincial formalizó en Bariloche el lanzamiento de la décima edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas y la onceava edición del Festival Audiovisual FAB.
Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, la Muestra “Dinosaurios y Otras Bestias Prehistóricas”, el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, exposiciones, talleres y propuestas teatrales componen la agenda cultural semanal.