La Charo y Mimí Maura llegan a Cipolletti con sus canciones

Charo Bogarín, la artista argentina fundadora del dúo Tonolec y la cantante de Puerto Rico, Mimí Maura, se presentan juntas por primera vez en un mismo escenario, en el Complejo Cultural Cipolletti, el viernes 12 de agosto, a las 21:00.

29jul2022
Inicia: 11:10 hs
charo-y-mimi-e1658493295851

RADIO NQN BANNER

Entradas $4000
Boletería online https://cipolletti.gob.ar/

charo-3-1536x864

La Charo
La cantante, investigadora y fundadora del dúo Tonolec presenta su espectáculo «Un canto de raíz», a través del cual homenajea con su voz a los ritmos y sonoridades de esta parte del continente.

Se presentará con todo su grupo, repasando en su concierto las canciones de su primer y segundo disco, y estrenando las nuevas canciones donde ahonda su canto a latinoamérica con ritmos de cumbias, llaneros, malambo y chacarera. Su repertorio incluye canciones de autoría, más versiones de algunos clásicos del cancionero folclórico nacional.

La Charo se destaca desde 2005 en la escena del nuevo folclore argentino difundiendo la música de los pueblos originarios del norte, con su dúo Tonolec, mixturando la música nativa con la música electrónica.

Ahora, esta nueva identidad pluricultural se ve reflejada en sus letras y composiciones así como también en su nuevo repertorio donde aparecen ritmos de cumbia, malambo y aires llaneros, acompañada de una banda que incluye trombón, ronrocos, bajo, trompeta y percusión.

Es distinguida por su trabajo musical de investigación de los cantos de los pueblos originarios del norte argentino: etnias Qom (toba) del Chaco y Formosa y Mbya guaraní, de Misiones; tarea que desempeña desde hace veinte años.

 mimi
Mimí Maura
La cantante Mimi Maura, por su parte, presenta su disco «Alma adentro», una producción en la que los ritmos caribeños recibieron revitalizadores aportes desde otras sonoridades con invitados como Hugo Lobo, Fidel Nadal y Sergio Rotman.

La puertorriqueña, sobre finales de los `90 cautivó a la escena local con su mirada rockera de los sonidos caribeños, especialmente al rocksteady, el bolero y el ska.

Mimi Maura es mi proyecto más exigente porque le pongo mucho a cada canción. Pero siempre voy buscando, voy probando y, con los años, he cambiado un poco el estilo. He tratado de dejar de gritar porque era muy gritona (risas). Era una sobrexigencia mía, pero ahora estoy más grande, más tranquila. Me gusta sentir, disfrutar lo que interpreto y poder prolongar ese sentimiento sin tener que sufrir la garganta. Me siento más cómoda ahora con lo que estoy haciendo. Yo creo que de alguna manera hemos unido lo que es el sonido de Los Sedantes y El Siempreterno a Mimi Maura. Yo empecé con el rock, conocí a Sergio (Rotman), hicimos una banda para hacer rocksteady, ska y bolero, pero siempre me gustó el rock, entonces siempre tuvimos esa intensidad.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.