
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
Con un estilo bien tradicional y auténtico de la música del litoral argentino, harán un generoso repertorio recordando clásicos como «Paraje Bandera Bajada», «Kilómetro 11», «A Villa Guillermina» y «La Calandria» entre otros temas.


El sábado 30 de julio, a las 21:00, en el Complejo Cultural Cipolletti vamos a vivir una noche de chamamé. El grupo conformado ya hace 8 años por Fabian Esparza, Rafael Gonzalez Lara, Victor Villegas (Director artístico) y Dario Canales (Director Gral.) presentan el disco «Simplemente Chamamé» grabado en el año 2018.}
Esta formación ha recorrido varias ciudad de nuestro país, compartiendo escenarios con los máximos referentes: Mario Bofil, Antonio Tarragó Ros, Los Hermanos Barrio, Los de Imaguaré y Maria Ofelia, entre otros.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.