El Complejo Cultural Cipolletti expondrá dibujos, pinturas y esculturas de Violeta Britos

Los asistentes, además, podrán disfrutar, en video, una performance de Violeta bailando que será proyectada en pantalla gigante.

Patagonia31/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
violeta-britos-1
Violeta danzando con un rayo de sol que entraba a su estudio por una pequeña ventana.«La foto es de Ailín Tornatore, su hija menor. Es de 2008, ya tenía sus 50». * La foto y el epígrafe pertenecen a la cuenta de Facebook «La Viole Emotiva» https://www.facebook.com/laviolemotiva/

RADIO NQN BANNER

El sábado 6 de agosto, a las 20:00, se inaugura en el Complejo Cultural Cipolletti la muestra «Violeta», una exposición de dibujos, pinturas y esculturas creados por la bailarina y coreógrafa Violeta Britos.

La inauguración se completa con la presentación de su segundo libro «Luces y sombras. Camino de perfumes», reeditado en 2020. 

Violeta Britos

Violeta Britos nació el 4 de marzo de 1958. Fue parte de una familia de artistas: su padre era músico, su hermano poeta y su madre integró el grupo Fray Mocho, fundador del teatro independiente. A los tres años comenzó tomar clases de danza. Estudió plástica, artes marciales y música. Fue bailarina, coreógrafa, maestra de danza y danzaterapeuta. Incursionó en las artes visuales y el arte dramático.

Se formó en Buenos Aires, donde estudió danza moderna con Bella Malkeson y María Fux e integró los grupos de danza Hoy y Tanzz.

Presentó coreografías de su autoría, grupal e individualmente en distintas salas como el Teatro San Martín, el Centro Cultural Recoleta y el Palais de Glace. Entre 1982 y 1984 integró el movimiento «Danza Abierta». Desarrolló una intensa tarea docente en su Estudio y en la Escuela de Teatro de Alejandra Boero.

Se radicó en Neuquén en 1990, a los 32 años y fue Alicia Fernández Rego quien le abrió las primeras puertas.
Allí desarrolló su propia técnica, que llamó Danza Emotiva.

Taller de Danza de Violeta Britos

Fundó el Laboratorio de Arte, un espacio para explorar, exponer, investigar y producir arte, experiencias musicales y corporales, danza teatro, charlas, muestras audiovisuales y diseño.

Públicó dos libros: «Danza Emotiva», poesía en movimiento, técnica elaborada como síntesis de su formación y experiencias.

Y «Luces y sombras. Camino de perfumes», cuya reedición será presentada este sábado 6 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti.

Anfiteatro ActivoContinúan las presentaciones de “Anfiteatro Activo”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-11 at 7.01.20 PM

Los Juárez: Un viaje musical de 20 Años con el corazón del Folklore Argentino

Delfy Buenanueva
Patagonia13/06/2025

El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-11 at 7.01.20 PM

Los Juárez: Un viaje musical de 20 Años con el corazón del Folklore Argentino

Delfy Buenanueva
Patagonia13/06/2025

El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.