
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Realizará una intervención artística en un Jardín de Infantes del oeste y dará una charla abierta en Legislatura del Neuquén.
Patagonia03/08/2022El encuentro forma parte de los conversatorios que impulsa Marcos Koopmann, a través de Casa de las Leyes, con referentes provinciales y nacionales, del deporte y la cultura. El vicegobernador aseguró que la llegada de Milo Lockett a Neuquén es “una oportunidad para conocer más sobre su obra, pero sobre todo, poder ver de cerca ese proceso creativo, a través del cual este reconocido artista busca que las infancias digan: ‘yo también puedo hacerlo’”.
Lockett se ha referido a la importancia de que el arte sea accesible, popular y no algo reservado únicamente para las elites; valores que vuelca en su producción. Sobre esto y mucho más estará conversando el 5 de agosto en el Hall de la Legislatura, en una actividad libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad, que será presentada por el artista plástico local Matías Montanaro.
Además, durante la charla, Lockett inaugurará la muestra “Pantone”, que fue realizada por infancias de la región, en un taller coordinado por Cecilia Mathus, en la escuela de Irene Mosiuk. La muestra, que se compone por 13 piezas que parten de un lenguaje cromático universal para identificar al color en todas las fases del flujo del proceso creativo, podrá visitarse hasta el 30 de agosto, de 9 a 18 hs en el Hall de la Legislatura de Neuquén.
Milo Lockett nació y forjó gran parte de su vida en Chaco, fue empresario textil hasta que una fuerte crisis económica lo llevó a encontrarte con la pintura, de donde no se fue nunca más. Hace más de 20 años, forma parte de muestras individuales y colectivas en nuestro país y alrededor del mundo. Fue premiado en numerosas oportunidades, e invitado a participar en murales emblema de grande edificios, como el Aeropuerto Internacional de Buenos Aires. Una vez más, regresa a nuestra provincia, de la mano de la Legislatura de Neuquén, para seguir deleitándonos con su arte y experiencia.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.