
Fin de semana de música y teatro en el Auditorio Municipal Confluencia Viva
El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.
"La Historia de llorar por él" es una comedia dramática del teatro del absurdo. Con puesta en escena y dirección de Gustavo Lioy.


Sinopsis
Siempre lo mismo: Una mujer excéntrica, cansada de llorar, buscando un reemplazo. Un hombre cualquiera, esperando que lo rescaten, embrujado mientras trabaja en un maxikiosco. Se encuentran, se conocen, se aman. Siempre nos dejan… ¿Vale la pena llorar por él?
Trata situaciones que podrían ser trágicas desde el humor: las falsas apariencias, el deslumbrarnos por lo desconocido, el dejarnos llevar sin pensar en lo que viene después, la falta de diálogo en las relaciones, y cómo la mayoría de las veces la incomunicación que nos lleva a destinos insospechados. Los personajes se dejan guiar por los que creen ser sus deseos inmediatos y, a través de ellos, nos hacen ver lo fatal de nuestras decisiones.
La obra lleva a cuestionarnos nuestras propias inquietudes y ambiciones. Pero desde un punto de vista diferente: vemos en los personajes la conexión que se intenta establecer, pero ausente la intención de comunicarse; lo cual deriva en situaciones sin sentido, sin ver qué busca el otro, sólo por satisfacer la propia curiosidad.

Como en todas las obras del teatro del absurdo se rompe con la construcción tradicional de inicio-nudo-desenlace. El tiempo es más bien circular. La pérdida de la trama habitual genera una desconexión, un distanciamiento que a su vez ayuda a centrarse en el momento presente. La necesidad del espectador de comprender lleva a analizar lo que está pasando en lugar de prever lo que va a pasar. Se rompen los límites entre lo cómico y lo trágico; ruptura presente en sus diálogos, los cuales aparentemente vanos, trazan desde lo anecdótico o simple, la ironía y dramatismo que envuelve a la sociedad. El lenguaje coloquial es utilizado para reflejar una realidad más oscura de lo que a primera vista puede parecer. Esto nos lleva a la lógica invertida: lo absurdo es normal, lo cómico llega a ser dramático y viceversa. Es un juego de intercambio.
Ahondar en lo que se nos muestra, pero visto desde una perspectiva menos cómoda, ya que no es a la que estamos acostumbrados. Y preguntarnos hasta cuándo seguir con esta Historia de Llorar por Él. -



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo