
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Uno de los musicales más icónicos del país, el clásico de Ángel Mahler y Pepe Cibrián Campoy, llega a Cipolletti en su gira despedida, a 31 años de su estreno. Dialogamos en exclusiva con el gran compositor.
Patagonia16/08/2022Se trata, sin dudas, de un festejo lleno de emoción. «Drácula» es el símbolo del musical en la Argentina. Más de tres millones y medio de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil (2000), Chile (1992 y 2008) y España (1994).
Con una producción que supera a la original, "Dracula, el musical" en su faceta de despedida se reestrenó el 1 de abril del 2022 con un elenco de 50 actores, cantantes, bailarines y una orquesta de 30 músicos.
El show que llega al alto valle forma parte de una Gira Nacional que comenzó el 14 de abril y ya lo disfrutan las principales ciudades del país: Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta entre otras.
Conocé sobre sus funciones aquí:
Desde La Buenanueva charlamos con el director orquestal y compositor Ángel Mahler:
Todo esto se gestó desde agosto del 2021, le puse la despedida porque realmente era la despedida, el 10 de abril (pasado) en el Luna Park, en esas funciones se terminaba todo, pero lo que nos ocurrió fue esta locura que nos superó a todos. Volvimos a revivir cómo si fuera el estreno de 1991, donde fue también una ´explosión´ similar. Honestamente no esperábamos tanto, y la verdad no esperábamos hacer una gira, no estaba en nuestros planes", comenta el director orquestal del musical argentino por excelencia.
Mirá la nota completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.