
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Uno de los musicales más icónicos del país, el clásico de Ángel Mahler y Pepe Cibrián Campoy, llega a Cipolletti en su gira despedida, a 31 años de su estreno. Dialogamos en exclusiva con el gran compositor.
Patagonia16/08/2022
Delfy Buenanueva

Se trata, sin dudas, de un festejo lleno de emoción. «Drácula» es el símbolo del musical en la Argentina. Más de tres millones y medio de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil (2000), Chile (1992 y 2008) y España (1994).

Con una producción que supera a la original, "Dracula, el musical" en su faceta de despedida se reestrenó el 1 de abril del 2022 con un elenco de 50 actores, cantantes, bailarines y una orquesta de 30 músicos.

El show que llega al alto valle forma parte de una Gira Nacional que comenzó el 14 de abril y ya lo disfrutan las principales ciudades del país: Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta entre otras.
Conocé sobre sus funciones aquí:
Desde La Buenanueva charlamos con el director orquestal y compositor Ángel Mahler:
Todo esto se gestó desde agosto del 2021, le puse la despedida porque realmente era la despedida, el 10 de abril (pasado) en el Luna Park, en esas funciones se terminaba todo, pero lo que nos ocurrió fue esta locura que nos superó a todos. Volvimos a revivir cómo si fuera el estreno de 1991, donde fue también una ´explosión´ similar. Honestamente no esperábamos tanto, y la verdad no esperábamos hacer una gira, no estaba en nuestros planes", comenta el director orquestal del musical argentino por excelencia.
Mirá la nota completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.