El rock se vive como documental en "Eskulapio 25 Años"

La banda neuquina de rock alternativo, celebró su aniversario 25° en 2019, reflejando lo que fue crear una banda en los ´90, mediante testimonios de artistas y periodistas locales. Este jueves estrenan su documental en el Cine Español de Neuquén.

Patagonia21/08/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

Estreno ESKULAPIO 25 AÑOS Cine Teatro Español Trailer 2La Banda Neuquina ESKULAPIO cumplió 25 años, en este documental recorremos toda su historia en los escenarios de la Patagonia y el país. Estreno en el Cine Español de Neuquén - Jueves 25 de Agosto - 22:30 hs. Una producción de Cooperativa LA COOSA y Sebastián Fernandez. Dirección: Danilo R. Hernández

RADIO NQN BANNER

En 2019, la Banda "Eskulapio" cumplió 25 años y lo rememoró con un documental cargado de la historia de Nuestro Rock, el Rock Patagónico. Originalmente formada en el año 1994 en la ciudad de Neuquén, por Sebastián Fernández en guitarra y voz, Alejandro Fernández en batería y Andrés Sandoval en bajo, paradojicamente y después de mucho camino recorrido continúan con la mítica formación.

El nombre de la banda, Eskulapio, remite al dios griego de la medicina y la curación, Esculapio, quien según la mitología poseía la capacidad de resucitar a los muertos. Será por la mística de ese nombre que aún hoy, 28 años después "el rock no muere" y la banda sigue más vigente que nunca con presentaciones y un documental que ve la luz de la sala del cine español, tres años después de estreno. 

"Y es que si bien nosotros lo estrenamos allá por diciembre de 2019, en 2020 teníamos planeado estrenarlo en el Cine Español pero después llegó la pandemia" comentó el líder de la banda Sebastián Fernández. 

“Eskulapio 25 Años - El Documental" es una coproducción entre La Coosa Cine y Sebastián Fernández. Se grabó entre febrero y septiembre de 2019 y tiene una duración de 95 minutos aproximadamente. 

El documental te invita a recorrer en qué contexto nació la banda, la realidad cultura del rock en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro en aquellos años, con 25 entrevistas a referentes del rock de la escena y con historias cargadas de emoción y pasión por la música.

ESTRENO: JUEVES 25 DE AGOSTO - 22:30 

CINE TEATRO ESPAÑOL, NEUQUÉN

Valor de Entrada: $200

Karmaclip FolkloreSe estreno "Karmaclip Folklóre" con lo mejor de los artistas patagónicos

Te puede interesar
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.