
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
En 2016 se sancionó la Ley provincial 3018 que establece el día 2 de septiembre como el Día de la Poesía Neuquina, en homenaje al natalicio de la poeta. En el marco de dicha celebración se realizará la presentación de una antología con diferentes actividades.
Patagonia27/08/2022“Yo conocí a Irma”, es el proyecto, dirigido por Etherline Mikëska, que reúne relatos testimoniales de escritores, poetas, especialistas, amigos que conocieron y compartieron caminos con la gran escritora neuquina, Irma Cuña. Una antología especial en honor a la poeta neuquina, que fue editado por Fundación Lecturas del Sur del Mundo.
Cabe destacar que el viernes 2 de septiembre se celebra el Día de la Poesía Neuquina, por ello, en ese marco, la Biblioteca Pública Provincial realizará la difusión de información sobre la poeta y algunos de sus poemas, durante ese día y toda la semana siguiente.
Acerca de Irma Cuña
La vida y la obra de Irma Cuña son parte del Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén, lugar donde nació y volvió después de largos años de ausencia en Francia, México y Buenos Aires. Sin embargo, Neuquén fue el escenario fundamental de su obra, poética y ensayística.
Como investigadora indagó los conceptos de Identidad y de Utopía, analizando las distintas ciudades imaginarias del Neuquén a través del relato oral. Estudió las libretas del sabio esloveno Juan Benigar; aspectos de “Radiografía de la Pampa” obra ensayística monumental de Ezequiel Martínez Estrada; y paralelamente, siempre escribió poesía.
Realizó sus estudios universitarios en Bahía Blanca (Universidad Nacional del Sur), donde fue discípula del gran ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada. Luego obtuvo una beca para estudiar oralidad y escritura en el College de France, con Marcel Bataillon, y obtuvo su doctorado en Literatura Española en la Ciudad de México (DF).
A mediados de la década del sesenta regresó a Argentina, donde mantuvo estrechos contactos con el Dr. Gregorio Álvarez, quien la convocó para escribir en la revista “Neuquenia”.
Estudió el pensamiento utópico latinoamericano y a principios de los años 90 estuvo a cargo de la cátedra Libre de Pensamiento Utópico en Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. En 1999 fue designada miembro de número de la Academia Argentina de Letras.
Tuvo una importante tarea académica como docente en las universidades de La Plata, Morón, Universidad Nacional del sur.
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.