Irma Cuña será la gran homenajeada de la Patagonia en las 3º jornadas Internacionales de Insurgencia Cultural

Se hará un conversatorio con referencias biográficas y lecturas de su obra. Las jornadas serán del 16 al 20 de agosto.

Patagonia12/08/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
irma-cuna-poesia-neuquen-0jpg

Radio NQN

El próximo lunes 16 de agosto, se dará inicio oficial a las 3ras Jornadas Internacionales de Insurgencia Cultural, evento virtual con alcance cultural y popular internacional del que participarán alrededor de 80 países con todo tipo de actividades artísticas, literarias y culturales. Si bien la fecha fue pautada del 16 al 20, algunas actividades ya comenzaron a darse y otras se extenderán durante todo el mes en curso.

Las jornadas son convocadas por la Federación Internacional de Escritorxs por la Libertad y la organización cultural Voces del Viento, ambas con sede en Argentina. Desde cada lugar se resaltará la figura de distintas personalidades reconocidas y comprometidas con su labor.

Desde Neuquén, el colectivo de escritores/as La Mano en la Sed, resaltará la figura de la poeta neuquina Irma Cuña, en una conmemoración que tendrá lugar el jueves 26 de agosto, una semana antes del Día de la Poesía Neuquina que se celebra en su honor cada 2 de septiembre. La escritora y docente fue la primera mujer patagónica en integrar la Academia Argentina de Letras a partir de 1999.

La modalidad de todas las jornadas será virtual, desde las cuentas de las organizaciones principales, a través de distintas plataformas como Youtube y Facebook. Habrá transmisiones en vivo de charlas, conversatorios, lecturas y presentaciones musicales. La invitación es abierta, libre y gratuita para todo público. 

La principal fecha del evento será el miércoles 18 de agosto, establecida en conmemoración del fusilamiento del escritor Federico García Lorca (1898-1936), ocurrido el 18 de agosto de 1936 en Granada (España).  Para esta edición, ya está confirmada la participación de  artistas de más de setenta  países incluyendo toda América, gran parte de Europa, China, Vietnam, Kazajistán y Egipto, por citar algunos.   

Canales de difusión de las jornadas:

Todas las actividades del extenso y variado programa del Mitin Mundial de la Insurgencia Cultural serán transmitidos por: 

https://www.facebook.com/groups/insurgenciacultural     

https://www.youtube.com/channel/UChY4xrGkJxeS6DxAjCZJzGA

En los próximos días podrán ver el programa completo en: https://fielorg.wordpress.com/about/

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.