
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se realizará en un escenario mayor que se instalará en el Parque Central y que recibirá a artistas regionales y nacionales de la talla de Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Lito Vitale y Miguel Mateos, entre tantos.
Patagonia31/08/2022Desde la municipalidad de Neuquén se confirmó que el escenario comenzó a montarse esta semana sobre calle Mitre a espaldas de Avenida Argentina. “Esta edición especial tiene la particularidad de estar pensada para las familias, chicos, chicas, jóvenes, en el marco del 118° aniversario de la ciudad”, destacó la secretaria de Capacitación y Empleo, Maria Pasqualini al dar a conocer detalles de lo que será una gran celebración. Es la razón por la cual la grilla fue organizada para que por la tarde haya buenos espectáculos infantiles.
Es así que el sábado 10 , detalló, subirá Canticuénticos a las 18.30 y una hora después los Musis de Prófica. A las 20.30 estará Sele Vera y Los Pampa con chamamé del bueno y cerrará la noche el trío Sosa-Vitale-Baglietto con el espectáculo “Agitando pañuelos”, repertorio folclórico intervenido con arreglos que resaltan la calidad de los artistas.
Al día siguiente, el domingo, los espectáculos iniciarán una hora antes con Dara Villar, de Cutral Co, quien con apenas 12 años ya ocupa espacios en escenarios internacionales en México, Chile y Costa Rica. A continuación, se presentará el folclorista Facundo Juncos, y luego a las 19.30, La Cumbiamba convocará a las familias a bailar. A las 20.30 estará Luis Sebastian y la banda K-Locura cerrará la noche con cumbia de la mejor, a partir de las 21.30.
Para el lunes 12, día del aniversario de la ciudad, Pasqualini anticipó que a las 18.30 abrirá la función La Rústica rock y que le seguirá Tito Gutiérrez 5 a las 19.30. Mientras que Miguel Mateos, uno de los mayores íconos del rock argentino, cerrará la jornada especial signada de actos oficiales y grandes sorpresas. “Ese día vamos a realizar una recepción en el Museo Nacional de Bellas Artes y luego compartiremos juntos el escenario”, señaló más adelante Pasqualini.
La celebración por el 118°aniversario de la ciudad continuará el 15 de septiembre con la Feria del Libro que este año: “Tendremos 80 estands distribuidos en tres globas que se están levantando a continuación del escenario en el Parque Central, con más de 100 editoriales, con casi 3500 metros cuadrados dedicados a la literatura, a la lectura, al fomento del libro, a su edición, con editoriales muy importantes”.
El domingo 18 la ciudad de Neuquén recibirá además veteranas y veteranos de Malvinas de todo el país en lo que será un gran desfile federal, el primero del país.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.