
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Se reveló también que la retrospectiva regional estará dedicada a Mario Tondato y la nacional a Anahí Berneri.
Patagonia05/09/2022
Delfy Buenanueva

En un acto realizado en el MNBA este lunes por la tarde, la Municipalidad de Neuquén y la organización del Festival Audiovisual Neuquén (FAN), presentó la totalidad de las obras seleccionadas para la competencia oficial, así como los nombres del jurado de cada sección y los responsables de la masterclass, taller y conversatorio.
El acto contó con las palabras de apertura y presentación de la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén y cabeza organizadora, María Pasqualini, además de algunos miembros del equipo organizador.
“Es un día extremadamente importante donde coronamos el trabajo que hizo todo el equipo. Esta es la primera edición del FAN y ya tiene 510 presentaciones de piezas audiovisuales; también tiene una gran representación federal, con 15 provincias participando”, aseguró Pasqualini.
“Para nosotros el FAN es tan importante que ya estamos trabajando en el presupuesto del año que viene, es una política que vino para quedarse, tenemos una responsabilidad y un compromiso” finalizó la secretaria.
Luego de la proyección del video representantes de la organización del FAN repasaron la información del mismo y brindaron detalles del trabajo realizado hasta el momento.
“El público encontrará películas, cortos y videoclips atractivos, que captarán su atención y a partir de ahí podrán abrirse al resto de la programación”, ampliaron.
El trabajo de selección de materiales en competencia y exhibición tuvo su correlato en la búsqueda de nombres de la Industria Audiovisual adecuados para las secciones de formación e intercambios. Esta tarea se basó en la encuesta de necesidades e intereses del sector local, realizada a comienzo de año.
Estarán presentes el renombrado dramaturgo Mauricio Kartun y el presidente en funciones del INCAA Nicolás Batlle; Leonardo Murolo y Fernando Irigaray, académicos especialistas en nuevas pantallas y narrativas transmedia; el dúo formado por la actriz Laura Azcurra y la realizadora y referente regional Agnese Boaretto.
Todo el detalle de esta información, sedes, programación fuera de competencia se encuentra en la web y las redes sociales oficiales del Festival. El FAN se realizará del 19 al 23 de octubre.
La convocatoria para esta primera edición del FAN tuvo una recepción formidable en la comunidad artística. Entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, se recibieron más de 500 piezas audiovisuales.
Información completa de las obras seleccionadas para la Competencia Oficial del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) en su primera edición y los nombres de personalidades, masterclass, talleres y retrospectivas.
Largometrajes Ficción
LAVANDERÍA NANCY SPORT, de Agustín Gregori
LAS INTEMPERIES, Guido de Paula y Andy Riva
LA CALMA, Mariano Cócolo
UNA ESCUELA EN CERRO HUESO, Betania Cappato
SIETE PERROS, Rodrigo Guerrero
SEAN ETERNXS, Raúl Perrone
JESÚS LÓPEZ, Maximiliano Schonfeld
HUSEK, Daniela Seggiaro
Largometrajes Documentales
ELLA VA DE LARGO, de Florencia García Long
LAS CERCANAS, María Álvarez
MARI, de Mariana Turkieh y Adriana Yurcovich
EL ENCANTO DE LA MOSCA, Lucía Levis Bilsky y Octavio Comba
DANUBIO, de Agustina Pérez RialESQUÍ, de Manque La Banca
ADIÓS A LA MEMORIA, de Nicolás Prividera
NO HAY REGRESO A CASA, de Yaela Gottlieb
UN BOLSO LLENO DE CARTERAS, de Leonardo Petralia
Proyectos en Desarrollo Patagónicos (Work in Progress)
EL VIAJE FUE DICHA, de Norberto Rajneri
LOS SUECOS, de María Ulrich
ESTEPA, de Mariano Benito
Cortometrajes Federal
MI MUNDITO CON MONSTRUOS, Fernando Gallucci
PENSADERO, de Matías Dinardo
EL NACIMIENTO DE UNA MANO, de Lucila Podestá
FUEGO EN EL MAR, de Sebastián Zanzoterra
AHÍ VIENEN, de Lucas García Melo y Pedro Ponce
HOY EMPIEZA OTRA VEZ, de Marlene Grinberg
LLOVÍA, de Ignacio Lillini
ACORDATE DAME UN BESO AL DESPERTAR, de Estefanía Clotti
MI ÚLTIMA AVENTURA, de Ramiro Sonzini, Ezequiel Salinas
MARCEL, de Gastón Calivari
Cortometrajes Patagonicos
BELA VEIKO, de Diego Lumerman
PARCELA 26, de Alejo Estrabou
MAGMA, de Sol Suárez
LA NOCHE Y LAS TORMENTAS, de Nicolás Deluca, Luján Agusti
BIEN DE FAMILIA, de Santiago Ferrería
ESPERO CON ANSIAS, de Walter Ponzo Ferrari
ENCENDIDA POR UN CÍRCULO QUE NO SE APAGA, de Malen Otaño
LAS VIGILIAS DE LA NOCHE, de Nicolás Sánchez, Estanislao Cortada
LA BRUJA DE LENGA, de Llao Lautaro Navarra
ENERO, de Gabriel Mora
Videoclips Patagónicos
OLIVIA, de Iván Razza
LA MELODÍA, de Norberto Rajneri
ANDO DE NOCHE, de Sebastián Labaronne
VOLVER A CASA, de Francisco Manzano
SAY GOODBYE, de Camila Esteban Debener y Leonardo Martínez
PIKETE SLUM, de Matías Levillan
MÓNICA VERÓNICA, de Marcos Totolo
TRASCENDER, de Franco SaccavinoESTORNINOS, de Sebastián Sarrocco
UNA DOSIS DE ESPERANZA, de Juan Lagos
Videominutos Patagónicos
INTERVALO, de Fabián Soto
DESCENDIENTE, de Ana Cecilia Estrabou
CAVIAHUE, de Baez Roussi, Cormack Grecia, Llancao Gerónimo, Roberts Megan
FLORECERÁ, de Facundo Carrero
ALMENDRA, de Bruno Borghi
DIUCA, de Damián Leibovich
EL CONQUISTADOR DE ESTRELLAS, de Máximo Coduti
¿CUÁNTAS VENTANAS SON NECESARIAS?, de Alberto Belt
PLANETA POSIBLE, de Ramiro Iturrioz
LOS ÁRBOLES DE MI VIDA, de Madeleine Cabral
Masterclass
“Escritura creativa”, con Mauricio Kartun - Dramaturgo. Director y maestro de
dramaturgia.
“Producción y distribución”, con Nicolas Batlle - Vicepresidente a cargo de la
presidencia del INCAA.
Conservatorio
“Nuevas pantallas”, con Leonardo Murolo (UNQUI) - Doctor en Comunicación y
docente (UNQ). Fernando Irigaray (UNR) - Docente investigador UNR. Realizador
audiovisual. Productor interactivo y Transmedia.
Taller
“Actuación frente a cámaras”, con Laura Azcurra - Actriz, bailarina . Docente.
Directora teatral. Agnese Boaretto - Realizadora audiovisual. Docente de Cinematografía y Nuevos Medios.
Retrospectivas
Mario Tondato - Realizador Audiovisual. Productor. Guionista.
El regreso del Lobo
El curador
Cumbiancheros del oeste
Anahí Berneri - Guionista. Productora. Directora.
Un año sin amor
Por tu culpa
Alanis
Fuente: Municipalidad de Neuquén

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.