
Invitan al Taller de serigrafía inspirado en el patrimonio neuquino
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Durante el mes de noviembre se dictan talleres culturales gratuitos para infancias, jóvenes y adultos en el Centro Cultural Casa de las Bombas, ubicado en Bolivar 681.
Este ciclo de capacitaciones, realizado de manera virtual a través de Zoom, es gratuito y está disponible para todas las personas registradas en el INAMU.
Te contamos las diversas actividades en Teneas, Deriva Teatro, El Arrimadero y la agenda de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén.
Las inscripciones son libres y gratuita y los cupos son limitados.
Habrá clases de folclore, tango, bachata, ritmos urbanos y danzas corporales, entre otros.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial del 4 al 8 de marzo, en los diferentes espacios culturales de la ciudad de Cipolletti, Centro de Artes Visuales (CAV), Centro Municipal de Danzas (CeMuD), Casa de la Música, y a las propuestas de los talleres barriales.
La Municipalidad ha anunciado la apertura de inscripciones para los talleres que se llevarán a cabo este año en el Centro Cultural Oeste. Una oportunidad única para explorar diversas disciplinas y desarrollar habilidades creativas.
El espacio cuenta con las instalaciones de una casa construida en los tiempos en que el ferrocarril se instaló en la zona, y desde este año será coordinada por la Secretaría de Cultura de Cipolletti.
Se trata de la Banda Infanto Juvenil, el Coro Provincial de niños y ninas, el Coro Polifónico y el taller de piano y audioperceptiva.
Esta semana, en la Sala de Arte Emilio Saraco, continúan los talleres artísticos orientados a las familias, dentro del marco del programa de verano.
La municipalidad de Neuquén dio a conocer las actividades gratuitas para aprovechar en familia durante el verano.
Se reveló también que la retrospectiva regional estará dedicada a Mario Tondato y la nacional a Anahí Berneri.
El Museo Nacional de Bellas Artes trae muy buenas propuestas para las dos semanas de vacaciones de invierno.
El Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) sorprenderá en esta edición sumando un espacio de formación único destinado a jóvenes de la ciudad y de la comarca andina.
La productora oriunda de Junín de los Andes y Ecuador, "La Ría producciones" lleva adelante la convocatoria para talleres online que se dictaran en el mes de mayo dictados por músicas con reconocida trayectoria.
La propuesta estará abierta especialmente a quienes no asisten anualmente a los talleres.
Cerrando el 2021 el músico y productor nos relata las vivencias con su taller musical en Plottier y los proyectos para este 2022. Mirá la entrevista exclusiva.
Desde el 28 de septiembre al 6 de octubre, el MNBA Neuquén realizará diversos talleres de arte para niños y niñas.
La Municipalidad de Neuquén organiza colonias gratuitas denominadas unidades culturales y deportivas que funcionarán con la modalidad de burbujas en centros deportivos y clubes de la ciudad.
Habrá talleres, actividades recreativas y funciones de cine gratis para que niños y niñas disfruten de sus vacaciones de invierno.
Se trata de ENTA Baile y ENTA Gestión, dos propuestas de carácter gratuito, destinadas a quienes deseen perfeccionarse en tango baile y en la gestión cultural de este género.
En una entrevista al Secretario de Cultura de la localidad de Cipolletti, Jorge Onofri, repasamos las diversas actividades de presencial y virtuales que se vienen realizando desde la cartera municipal.
Hasta el 29 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para participar.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.