Zapala será la sede del Pre Cosquín Neuquén 2023

Después de dos años, la provincia de Neuquén volverá a tener sede para conformar la delegación que viajará el próximo año al gran festival de Cosquín.

Patagonia11/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Pre Cosquín Neuquén 2023
Pre Cosquín Neuquén 2023

RADIO NQN BANNER

Hace unos días se lanzó la convocatoria destinada a diferentes artistas musicales y de la danza para participar de del Pre Cosquín 2023 que tendrá su sede en la localidad de Zapala. 

Así lo confirmó María José Rodriguez, secretaria de Cultura de la localidad que detalló que "la ciudad de Zapala participó en el plenario de postulación que se realizó en el mes de mayo, llevando una propuesta de desarrollo y puesta en escena para que la ciudad sea sede de tal selectivo y poder generar la posibilidad de llegar a  ese gran escenario no solo a los artistas de la localidad, sino de otras provincias".

Cabe destacar que el Festival Nacional de Folclore de Cosquín es el festival más importante de música folclórica de Argentina.  Debido a su origen, la Novena por la Virgen del Rosario (patrona de la ciudad), el Festival dura nueve noches y se realiza en la última semana de enero, en la ciudad de Cosquín, en el turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba. La tradición acostumbra a hacer referencia a las Nueve Lunas de Cosquín (o Nueve Lunas Coscoínas).

Previo a las nuevas lunas del Festival Mayor de América se realiza el Pre Cosquín Certamen de nuevos valores con sedes dispuestas en cada provincia que realizan un selectivo en las siete noches de certamen se elige a quienes actuaran en el festival en cada rubro, como solista vocal, vocalista de tango, pareja de danzas tradicional y estilizada y la canción inédita que será la que Cosquín aportara al nuevo cancionero popular. 

Los y las artistas que deseen participar, deben revisar el reglamente y realizar la inscripción según la categoría:  PARA PARTICIPAR, HACER CLICK AQUÍ

El 24 y 25 de septiembre próximo en el Cine Teatro Amado Sapag de la localidad de Zapala, se desarrollará las infancias de presentación y selección para conformar la delegación que viajará a Cosquín representando a la provincia de Neuquén

301903758_477746201025832_6671550931957198143_n

Delegación Cosquín 2022 Río NegroRío Negro: comienzan las capacitaciones y audiciones para estar en la delegación de Cosquín 2023

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.