Convocatoria del Teatro Nacional Cervantes para proyectos escénicos temporada 2023-2024

Hasta el 30 de octubre, artistas y grupos de artes escénicas de CABA y GBA pueden enviar proyectos para integrar la temporada 2023-2024 en las salas del Cervantes.

Patagonia19/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Teatro Nacional Cervantes
Teatro Nacional Cervantes

RADIO NQN BANNER

El Teatro Nacional Cervantes (TNC), organismo del Ministerio de Cultura, lanza la convocatoria de proyectos escénicos destinada a artistas y grupos de artes escénicas en sus diversas expresiones: teatro, danza, teatro para las infancias, circo, narración, performance, etc., radicados en CABA y Gran Buenos Aires, que deseen presentar proyectos para ser estrenados en las salas del Teatro Nacional Cervantes durante la temporada 2023-2024.

Es la intención de esta convocatoria acompañar proyectos pensados específicamente para las salas del Cervantes y para las condiciones de producción de este teatro.

 Los proyectos escénicos a presentarse no deben estar avanzados ni concluidos, ya que la propuesta de la convocatoria incluye el acompañamiento del proceso de trabajo desde la etapa inicial.

La curaduría está a cargo de la dirección del TNC: Gladis Contreras, Jorge Dubatti, Agustín Serruya, y también contará con la curaduría externa de Alejandra Darín, Beatriz Lábatte, Alfredo Badalamenti.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 30 de octubre de 2022.

Los proyectos se recibirán únicamente en forma digital a través de este formulario.

Podés leer acá las Bases y condiciones

Para dudas y consultas, podés escribir a [email protected]

Rede Federal de TeatrosRed Federal de Teatros: ya pueden sumarse salas y espacios escénicos de todo el país

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.