
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Desde el 1.° de junio está disponible el formulario de inscripción a la RED, a través de la plataforma del Registro Federal de Cultura.
Nacionales03/07/2022
Delfy Buenanueva

El Programa Red Federal de Teatros tiene como objetivo principal impulsar acciones destinadas a apoyar y fortalecer a los teatros argentinos que la integran. Promoviendo así, el intercambio y la colaboración en materia de producción, circulación, equipamiento e infraestructura, junto con la formación en trabajo escénico.
Podrán integrar la RED, teatros estatales (provinciales, municipales), universitarios, gremiales y de colectividades, pertenecientes a personas jurídicas sin fines de lucro, que no sean susceptibles de recibir los beneficios contemplados por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800 y su Decreto Reglamentarios N°991/97.
Para los espacios que integren la RED FEDERAL DE TEATROS se lanzarán diversas convocatorias que se comunicarán oportunamente: subsidios para equipamiento, adecuación de salas, programas de formación técnica, fomento a la producción, entre otras líneas. De esta forma, se busca generar acciones en todo el territorio nacional, apoyando especialmente a aquellas salas que se encuentren en localidades ubicadas fuera de los grandes centros urbanos, continuando con el propósito federal de seguir democratizando el acceso a bienes y servicios culturales.
Podrán inscribirse, a través de sus coordinadores/as o directores/as, salas y teatros de gestión pública, gremial o de personas jurídicas sin fines de lucro que no estén amparadas por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800.
Ingresar a la plataforma somoscultura, registrarse en el Registro Federal de Cultura: primero, como “persona humana/trabajador/a de la cultura”; y luego registrando el “espacio cultural” del que se es responsable, consignando información sobre la sala que postula.
Completados ambos Registros, podrán solicitar su adhesión a la RED FEDERAL DE TEATROS ingresando a “Convocatorias” dentro de la misma plataforma. Allí deberán consignar información técnica sobre la sala y adjuntar la información respaldatoria correspondiente.
Una vez enviada la solicitud, un equipo técnico será el encargado de verificar la documentación presentada y el cumplimiento con los requisitos de la RED. Mediante correo electrónico, o a través de la misma plataforma, se confirmará la pertenencia a la Red Federal de Teatros.
Fechas de la convocatoria: La convocatoria está abierta de forma permanente, a partir del 1 de junio de 2022.
Por dudas y/o consultas sobre esta convocatoria, podés escribir a [email protected]

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.

La productora Sur Media anuncia un casting abierto para la nueva serie neuquina “PALÍNDROMO”, una producción audiovisual que combina humor, drama y música en una historia profundamente humana ambientada en la ciudad de Neuquén.

Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).