Llega una nueva edición de “La Noche de las Bibliotecas Populares” con actividades en localidades neuquinas

Las jornadas contarán con la participación de más de 30 bibliotecas de la provincia, que abrirán sus puertas y saldrán a la calle para compartir su trabajo con la comunidad y sus objetivos como asociaciones.

Patagonia21/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Biblioteca Popular Ruca Trabun de San Martín de los Andes
Biblioteca Popular Ruca Trabun de San Martín de los Andes

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas de Neuquén invita a la comunidad a celebrar “La noche de las Bibliotecas Populares” el viernes 23 y sábado 24 de septiembre, con eventos en distintas localidades de la provincia.

Todas las actividades se realizan en simultáneo, con lecturas, presentaciones de libros, cafés literarios, programas de radio, música, danza, cine, cuentacuentos, liberación de libros, murgas, barrileteada, stand up y talleres artísticos.

Este año, la actividad se propone para esa misma fecha, viernes 23 de septiembre, con diversas actividades en bibliotecas de distintos puntos de la provincia, siendo el acto central en la Biblioteca Popular «Expedicionarios del Desierto de la localidad de Picún Leufú». Iniciarán la jornada más temprano ya que participarán las escuelas primarias de la localidad con una maratón de lectura y una obra de teatro. Luego, desde las 17 hs. las actividades se centrarán en la misma biblioteca, con un taller de escritura creativa, en conjunto con el área de Niñez y Adolescencia del municipio. 

También, desde el área de Adultos Mayores participarán con su proyecto de radioteatro. Estarán presentes escritores de la localidad y a partir de las 18 hs. se expondrán stands para venta o trueque de libros.

Además, más de 30 bibliotecas, durante la tarde del 23 de septiembre, abrirán sus puertas o saldrán a la calle a celebrar compartiendo con la comunidad su trabajo y sus objetivos como asociaciones. Ellas son: Juan Bautista Alberdi, Segundo Vázquez, Abuela Bertogna, Suyai Mapu, Enrique Rocca, Ruca Limay, Hugo Berbel, Espacio de Libertad, Rodolfo Walsh, Ángel Edelman, Monseñor Jaime de Nevares y Homero Manzi, de la ciudad de Neuquén; Carmen Mellado y 15 de Junio, de la ciudad de Plottier; Juan Benigar, de Aluminé; La Corona, de Huinganco, Maestro Galeano, de Villa Pehuenia; 9 de Julio, Ruca Trabún, 4 de Febrero y La Cascada, de San Martín de los Andes; San Patricio del Chañar, de la localidad homónima; Osvaldo Bayer, de Villa La Angostura; La Libroteca y Gobernador Elordi, de Zapala; Dr. Gregorio Álvarez, de Junín de los Andes; Juan José Paties, de Añelo; Bernardino Rivadavia, de Las Lajas; Moquehue, de la localidad del mismo nombre; Sayhueque, de Plaza Huincul; Don Elías Sapag, de Rincón de los Sauces. 

Asimismo, el sábado 24, las bibliotecas Escritores Neuquinos y Kique Sánchez Vera, de la ciudad de Neuquén, realizarán actividades en este marco. Por su parte, la biblioteca, Eliel Aragón, también de Neuquén, hará lo propio el día viernes 30.

Se trata de una gran oportunidad para participar, conocer, ser parte y colaborar en estos emprendimientos colectivos tan importantes para la cultura de cada localidad de la provincia.  

El 23 de septiembre se celebra el Día de las Bibliotecas Populares. La fecha recuerda la promulgación de la Ley Nº 419, en 1870,  que establecía la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (actual CONABIP). La iniciativa, propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, promovía el desarrollo de estas instituciones con el fin de difundir el libro y la cultura. 

Las Bibliotecas Populares son asociaciones civiles sin fines de lucro que se sostienen gracias al aporte de sus socios y al esfuerzo denodado de quienes las dirigen y trabajan en ellas. En nuestra provincia, 88 Bibliotecas Populares desarrollan sus proyectos, brindándo a la comunidad centros de información, sede de actividades culturales, talleres, capacitaciones o cursos de diversa índole. Y, primordialmente, como resguardo de vasta bibliografía, son promotoras de lectura y hacen posible el acceso al libro a los miembros de su comunidad.

Muestra Kiosco PatagonicoEl "kiosco histórico" de Neuquén reabre con una muestra de Santiago Rosa

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.