“Musiqueando” con Ana Jorgelina Sotelo acompañada por Jonatan Montecinos en Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez

El Ministerio de las Culturas invita al concierto “Musiqueando” con Ana Jorgelina Sotelo acompañada por Jonatan Montecinos en Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez.

03oct2022
Inicia: 21:33 hs
Jorgelina Sotelo

RADIO NQN BANNER

En encuentro será el próximo jueves 13 de septiembre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Ana Jorgelina Sotelo es cantora y compositora, nacida en Mar del Plata y radicada en Neuquén desde los diez años. Desde pequeña aprendió a tocar la guitarra con su padre, que fue para ella su gran influencia. Se recibió de profesora de Danzas Nativas y Folclore en la escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén. En su adolescencia pasó por géneros diferentes cómo el rock, la salsa y la trova, pero siempre mantuvo su amor a la música folclórica y a sus raíces.

Desde hace años trabaja en un repertorio propio con canciones inspiradas en sus vivencias, el paisaje, el amor, las mujeres y su problemática y todo aquello que nos afecta cómo seres humanos. Pertenece a varias colectivas cómo AMI (Asociación de Músicxs Independientes), Colectiva de Trovadores y Poetas y Las cumparsitas (colectiva de mujeres creadoras y compositoras de Argentina).

En 2020 comenzó la grabación de su primer disco solista, Esencia Partida, con la ayuda de INAMU, el cuál será presentado en noviembre de este año.

Se presenta junto a su compañero Jonatan Montecinos, quien ejecuta diferentes instrumentos relacionados con la música andina, como quena, charango, sikus y zampoñas, dando un toque diferente a los temas de la cantautora.

Historia Viva”HISTORIA VIVA” Danza y música folklórica de la región.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.