
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Con más de 530 postulaciones de Argentina y 267 Internacionales, se determinaron las obras y grupos musicales que se presentarán del 15 al 21 de noviembre en distintas localidades de Río Negro, en el marco de este Festival Internacional de Teatro.
Patagonia08/10/2022El evento organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro en co-producción con Iberescena y DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile, trabaja incansablemente por la integración cultural de los países iberoamericanos, con una mirada federal, sin abandonar la identidad y la participación regional.
También brega por el acceso a expresiones artísticas de calidad y que sean inspiración para nuevas vocaciones y por un escenario diverso e incluyente.
Para este próximo mes también se proyectan instancias de formación artística, intercambio y encuentro entre referentes de festivales e instituciones de orden nacional e internacional para el desarrollo y fortalecimiento de las industrias culturales.
De las 38 producciones seleccionadas para esta 9º edición habrá ocho obras regionales y de Río Negro, nueve nacionales y seis internacionales, en tanto serán siete grupos musicales de la región y la provincia y cuatro nacionales. Se suman a este número cuatro obras invitadas de teatro y música.
El Nevadas Escénicas cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro.
OBRAS SELECCIONADAS:
Regionales y Río Negro:
Yo También Quiero Ser Un Hombre Blanco Heterosexual - Teatro Casero - El Bolsón - Río Negro
Porquería - Lata Teatro - Bariloche -Río Negro
Barriletes de libertad - Bariloche - Río Negro
The Meeting Point - Artes en diálogo - Bariloche - Río Negro
Octetas Sin Fronteras- Octetas - El Bolsón - Río Negro
La Perrera - Rosa Mosqueta Teatro - Lago Puelo - Chubut
Propiedad Privada. Una farsa sostenida. Compañía La Margen - Río Grande - Tierra del Fuego
Los Santos. Una historia de amor grotesca y delirante. Aluminé - Neuquén
Nacionales:
Terrenal: pequeño misterio ácrata. - CABA
Yuna soy yo - CABA
Amistá - Compañia Soko - CABA
La Celestina, Tragicomedia de Lita - Córdoba Capital
El aviso desoído - Kika Producciones - Río Cuarto - Córdoba
Naturaleza Rota - Tuto Tul Teatro - Pueblo Esther - Santa Fe -
Takuareté, cuerpo tacuara - Colectivo de circo Tierra Colorá - Posadas - Misiones
Telescopio chino. Un secreto patagónico. Mendoza
Mi animal - Rosario - Santa Fe
Internacionales:
Onírika (si dejamos de soñar morimos) - Montevideo - Uruguay
El Plan Colibrí - Compañía Encanto al Alma- Canelones - Uruguay
Häpe - Colectivo Häpe - Santiago - Chile
Bruta: fantasías y excesos - Compañía Amateur - Valparaíso - Chile
Juanita y los Porotos Mágicos - Compañía Reciclacirco - Puerto Montt - Chile
Experimento 1: Masculino? - Minas Gerais - Brasil
GRUPOS MUSICALES:
Regionales y Río Negro:
Golpe Tierra - Bariloche/ Bolsón- Rio Negro
Siembra Candela - Bariloche - Río Negro
Cardomanso - Bariloche- Rio Negro
Marcelo Saccomanno - Electriqué - Bariloche- Rio Negro
La Forfai - Bariloche- Rio Negro
Damián Ortega - Bariloche- Rio Negro
GV3 Electrotango - General Roca - Rio Negro
Nacionales:
Mango Lafruta - San Miguel de Tucumán- Tucumán
Molino - Urdampilleta - Buenos Aires
Valen Bonetto - Córdoba
Mariana Bianchini - CABA
GRUPOS INVITADOS:
Ballet municipal Tolkeyen - Bariloche- Rio Negro
Golondrina Soledad - General Roca - Río Negro
Los Amados - CABA
Con todo el amor del mundo - Mendoza
Fuente: Cultura Río Negro
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
La subsecretaría de Discapacidad invita a la comunidad a sumarse a una propuesta artística que busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad desde una mirada inclusiva. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de octubre inclusive.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.