El músico Gustavo Meli se presentará en Junín de los Andes

El prestigioso baterista mendocino Gustavo Meli, brindará dos Mastercass y estará presente durante la proyección del documental sobre su vida: «Evolución y sacrificio», de Javier Correa.

Patagonia17/10/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Gustavo Meli
Gustavo Meli

RADIO NQN BANNER

En la previa del 5° Fiesta Provincial del Jazz, el viernes 21 de octubre llega a la ciudad de Junín de los Andes el prestigioso baterista mendocino Gustavo Meli. 

Las actividades son libres y gratuitas en el Salón del Bicentenario de Junín de los Andes.

Cronograma:

Viernes 21 de octubre

15 hs: MASTER CLASS «Desarrollo de rutinas de estudio, objetivos y práctica»

En la misma se identifican, cuáles son las diferentes posibles áreas y rutinas del instrumento a la hora del estudio. Una vez identificadas, el asistente, se sorprende de la cantidad de material a abordar. La función de Gustavo es, a través de su gran experiencia, ayudar al músico a organizar y priorizar el material al momento de la práctica.

 17 hs: MASTER CLASS «Desarrollo rítmico y su ADN»

Se abordará la conformación del ritmo desde su origen, muy anterior al lenguaje hablado o escrito. Se trabajará sobre la comunicación originaria a través de sonidos rítmicos con diferentes objetos (palos, piedras, etc). Los fonemas como transmisores de mensajes. El ritmo desde su origen tribal.

 19 hs: Proyección del documental sobre Gustavo Meli «Evolución  y sacrificio», de Javier Correa

Tráiler del documental: 

Gustavo Meli fue elegido como el mejor baterista del mundo y es mendocino. Tiene una extensa carrera, la cual tuvo su punto máximo en el año 2001  fue elegido como mejor baterista del mundo no descubierto, en el concurso de la prestigiosa revista Modern Drummer que reunió el material de más de 4 mil músicos de todos los puntos del planeta.

Desde ese momento, y ya con una trayectoria en el plano local de la provincia de Mendoza, brilló con la Cofradía de la Flor Solar y Las Vacas Sagradas, entre otras bandas.

Actualmente, Gustavo Meli sigue apostando por lo local en su escuela de batería en la localidad de Godoy Cruz, Mendoza, donde día a día capacita a futuros talentos y bateristas de renombre.

4° Fiesta Provincial del JazzNeuquén: en octubre llega la 5° Fiesta Provincial del Jazz

Fuente: Ministerio de las Culturas

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.